Holanda propone una Corte internacional para juzgar los crimenes del Estado Islamico

Holanda presento hoy en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas una propuesta para la creacion de un tribunal internacional que juzgue los crimenes perpetrados por el Estado Islamico , una idea defendida tambien por Austria y Suecia.

Mundo23 de mayo de 2019 Agencia Télam
Holanda presentó hoy en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas una propuesta para la creación de un tribunal internacional que juzgue los crímenes perpetrados por el Estado Islámico (EI), una idea defendida también por Austria y Suecia.
"La escala de las atrocidades cometidas por el EI es tal que puede alcanzar el genocidio y justifica un tribunal internacional", dijo a la prensa el ministro holandés de Relaciones Exteriores, Stef Blok, el encargado de presentar el proyecto.
Blok, citado por las agencias EFE y Europa Press, comentó que procurará convencer a la mayoría de los miembros del Consejo de Seguridad, debido a que es ese organismo el que tiene la potestad para crear este tipo de tribunales internacionales.
"Sé que no todos los miembros son entusiastas de entrada, pero muchos lo apoyan", sostuvo.
Para Blok, los responsables de estos crímenes "deberían acostarse cada noche sabiendo que un día tendrán que rendir cuentas ante la Justicia".
Semanas atrás, el ministro sueco del Interior, Mikael Damberg, dijo al Financial Times que la corte podría establecerse en Irak y seguir el modelo de los tribunales que juzgaron los genocidios en Ruanda y la antigua Yugoslavia.
Con la derrota del EI en Siria e Irak, miles de supuestos yihadistas han sido detenidos, con una mayoría bajo custodia de las fuerzas kurdas que recuperaron los últimos bastiones del grupo terrorista.
Además de sirios e iraquíes, entre los ex combatientes hay un gran número de extranjeros, algunos de los cuales no son admitidos de regreso por sus países de origen. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email