La petrolera de Comercial del Plata inauguro su primera estacion de servicios

Destileria Argentina de Petroleo , del grupo Sociedad Comercial del Plata, inauguro hoy en el partido bonaerense de Carlos Casares la primera estacion de servicio de las 150 que preve embanderar hacia fines de 2020, con una inversion de US$

Economía23 de mayo de 2019 Agencia Télam
Destilería Argentina de Petróleo (Dapsa), del grupo Sociedad Comercial del Plata, inauguró hoy en el partido bonaerense de Carlos Casares la primera estación de servicio de las 150 que prevé embanderar hacia fines de 2020, con una inversión de US$ 30 millones.
La inauguración es el punto de partida del plan de expansión de Dapsa en el negocio de comercialización minorista de combustibles, al que ingresó con la incorporación de 125 estaciones que adquirió de la liquidada Oil Combustibles y a las que sumará las denominadas estaciones blancas a las que ya abastecía.
La llegada se produce en momentos de una creciente competitividad con el surgimiento de nuevos actores como Puma y Gulf, que buscan ganar lugar en un mercado dominado en más de 90% por YPF, Shell y Axion.
El CEO de Dapsa, Pablo Arnaude, afirmó que con esta inauguración la empresa da "un paso muy importante para consolidar el plan de crecimiento que contempla la apertura de 50 puntos de venta durante el 2019, llegando a 150 para el año que viene”.
El establecimiento se ubica sobre la ruta nacional 5 en una zona de alto tránsito -en el corazón de la región núcleo de la provincia de Buenos Aires- y cuenta con una superficie de 3.000 metros cuadrados que son operados por más de 14 trabajadores locales.
Dapsa se especializa en negocios del downstream y comercializa combustibles a una red integrada por un total de 350 puntos de expendio con cobertura en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco, Córdoba, Catamarca, Santiago del Estero, Tucumán, Mendoza y San Juan.
El gerente comercial de Dapsa, Hugo David, explicó que el plan de negocios "cubre todos los aspectos del negocio para consolidar un crecimiento sostenido en el mercado de comercialización de combustibles", explicó David.
El directivo aseguró que los precios de sus naftas súper y premium "estarán en línea con los de la petrolera que domina actualmente el mercado" (YPF con el casi el 60% de las ventas totales) y "los mismos niveles de calidad". (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email