Continua la autopsia y los primeros resultados estarian a comienzos de septiembre

La autopsia de los restos humanos y esqueletizados que fueron encontrados en la ria de la localidad bonaerense de Villarino en el marco de la busqueda de Facundo Astudillo Castro comenzo a realizarse hoy a la mañana en el laboratorio del Equipo

Argentina25 de agosto de 2020 Agencia Noticias Argentina
La autopsia de los restos humanos y esqueletizados que fueron encontrados en la ría de la localidad bonaerense de Villarino en el marco de la búsqueda de Facundo Astudillo Castro comenzó a realizarse hoy a la mañana en el laboratorio del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), y se espera que los resultados preliminares estén durante los primeros días de septiembre. La operación de autopsia, que estaba prevista para este martes a las 9:00, arrancó media hora más tarde, una vez que llegó al lugar la madre del joven, Cristina Castro, junto con sus abogados y la perito de parte, Virginia Creimer. Además de los restos esqueléticos con los brazos seccionados encontrados el pasado 15 de agosto, se analizaban otros huesos hallados dispersos en la agreste zona cercana al pueblo de Villarino Viejo, muy cerca del límite con la jurisdicción de Bahía Blanca. Se trata de cúbito, radio, clavícula y húmero hallados semienterrados a pocos metros, además de restos de ropa y la zapatilla encontrada casi intacta. Hasta el momento, y según los abogados de la querella, la zapatilla es la única prenda que reconoció la madre de Facundo como perteneciente a su hijo. En la autopsia participaban 15 especialistas entre forenses y expertos de otras áreas médicas, además de biólogos y antropólogos, encargados de estudiar el terreno circundante, sus condiciones, y la fauna terrestre y marina. Si bien se estimaba que la identificación del cuerpo a través de rastros de ADN iba a demorar varias semanas, se esperaba que los primeros resultados puedan aclarar si el cuerpo fue sometido a algún tipo de tratamiento artificial o si tanto el deceso como su descomposición ocurrió por causas naturales. Luciano Peretto, uno de los abogados de la querella, contó este martes en declaraciones a la prensa que la perito de parte les dijo que "es imposible que el cuerpo llegue a ese nivel de hueso color blanco sin algún tratamiento, ya sea con cal, agua oxigenada, o lo que sea". Además, el letrado contó que la perito les dijo que la autopsia "es compleja" por el estado en el que se encontraron los restos, "pero hay mucha información". "La causa está en plena producción de pruebas. Facundo no se accidentó, ni la marea, ni los cocodrilos. Todo eso que se dice es falso", sostuvo Peretto. El abogado comentó que los resultados de la identificación genética estarán para los primeros días de septiembre, ya que se realizarán en Córdoba, y dijo que las posibles causas de muerte se podrán saber en un período de entre 15 y 30 días
Mañana miércoles, y según Peretto, se realizará una pericia que se llama ADN Touch, la que podrá determinar si en la zapatilla encontrada hay huellas dactilares del propio Facundo o de otras personas. Al referirse a los restos óseos encontrados, el abogado comentó que "el esqueleto está incompleto" y que la autopsia también va a determinar "qué es lo que falta". AMR/GO/OM NA
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email