Muere una persona en una protesta en Iran por el aumento del precio del combustible

Una persona murio en la ciudad irani de Sirjan cuando participaba de una protesta ciudadana en contra del aumento del precio del combustible, informaron hoy autoridades.

Mundo16 de noviembre de 2019 Agencia Télam
Una persona murió en la ciudad iraní de Sirjan cuando participaba de una protesta ciudadana en contra del aumento del precio del combustible, informaron hoy autoridades.
"Todavía se desconoce qué causó la muerte de esta persona", informaron las autoridades a la agencia de noticias iraní ISNA y agregaron que los médicos están estudiando la cuestión.
La agencia IRNA había informado previamente sobre las manifestaciones en varias de las principales ciudades iraníes y precisado que fueron acciones breves.
El 15 de noviembre, las autoridades de Irán aprobaron restricciones a la venta de combustible y aumentaron el precio del producto.
Las restricciones alcanzan a los autos particulares, que solo podrán cargar 60 litros al mes y a los taxistas, a los que les permiten usar hasta 400 litros.
La medida contempla un aumento de hasta el 50% en el precio de la nafta, que aumentará al doble cuando los usuarios se excedan de la cuota permitida.
Irán es uno de los países con las mayores reservas de petróleo del mundo.
Sin embargo, hasta hace poco se vio obligado a importar el combustible debido a los problemas con el refinado del crudo.
A principios de este año, el Ministerio de Petróleo aseguró que la escasez había terminado a mediados de 2018, que habían cesado las importaciones del producto y que estaban en condiciones de exportar.
Los medios estatales iraníes no reportaron los incidentes de las protestas de hoy aunque videos difundidos en Internet por los manifestantes mostraron los desmanes.
Una multitud cortó el tránsito en la autopista Imam Ali de Teherán hoy, el primer día de la semana laboral en Irán; también hubo protestas en la ciudad de Kermanshah y en Tabriz.
La violencia estalló anoche en Sirjan, unos 800 kilómetros al sureste de Teherán, donde los manifestantes intentaron incendiar un depósito de petróleo, pero fueron detenidos por la policía, informó IRNA.
Mohammad Mahmoudabadi, un funcionario del Ministerio del Interior en Sirjan, dijo que la policía y los manifestantes habían intercambiado disparos y que varias personas habían resultado heridas, aunque no brindó una cifra exacta.
Agregó que la mayoría de los manifestantes eran pacíficos pero hombres enmascarados y armados con pistolas y cuchillos se infiltraron en la manifestación y provocaron el estallido.
"Insistieron en llegar al depósito de petróleo y crear crisis", aseguró.
El grupo Netblocks, que supervisa el acceso a Internet en todo el mundo, reportó que el acceso a Internet sufrió interrupciones durante la noche del viernes y la mañana del sábado en un aparente intento de las autoridades de limitar la convocatoria a las marchas.
Después de meses de especulaciones, Irán anuncio ayer los recortes en el subsidio a las naftas y dijo que las ganancias estarán destinadas a subsidiar a las familias de bajos ingresos.
(Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email