ANSA/ Chile: Situacion grave, DDHH fueron violados, DH

SANTIAGO DE CHILE, 16 NOV - A un mes del estallido social en Chile, el Instituto Nacional de Derechos Humanos advirtio sobre abusos y violaciones a los derechos humanos, en una situacion que describio como "grave" y que incluye muertes por

Mundo16 de noviembre de 2019 Agencia ANSA
SANTIAGO DE CHILE, 16 NOV - A un mes del estallido social en Chile, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (DH) advirtió sobre abusos y violaciones a los derechos humanos, en una situación que describió como "grave" y que incluye muertes por represión desmedida.
"La situación es grave y se han violado los derechos humanos, de acuerdo a los casos que hemos conocido, denuncias recibidas y querellas presentadas", afirmó el DH entregando un registro de lo que fue la actuación de los agentes del Estado.
Se trata de un balance de la represión durante las masivas manifestaciones que se han realizado a lo largo de Chile, incluido el periodo en que se decretó estado de emergencia y toque de queda, entre el 18 y 28 de octubre.
Los casos más graves son cinco homicidios, de los cuales tres fueron cometidos por funcionarios del Ejército, uno por un infante de marina y otro por carabineros contra quienes se presentaron las querellas pertinentes.
Se interpusieron también acciones por siete casos en los que los hechos configuraron el delito de homicidio frustrado.
En total son 345 las querellas interpuestas en favor de 506 personas representadas por el DH.
De las querellas, 245 corresponden al delito de torturas y en específico, 58 de ellas tienen connotación sexual.
Son comunes también los casos de personas con lesiones graves y gravísimas, quienes presentan heridas por balines, golpes de puños, patadas y lumas en el contexto de las detenciones, por quienes se han presentado 13 acciones legales.
El DH ha estado en 79 comisarías y 56 centros de salud, donde constató directamente la cifra de 6.
362, personas detenidas y de 2.
381 heridas, respectivamente.
De los lesionados, destacan 217 personas que recibieron disparos de perdigones en sus ojos, siendo el más grave el del estudiante de psicología, Gustavo Gatica, que fue impactado en ambos globos oculares.
El Instituto se hizo presente también en 158 manifestaciones, para resguardar el legítimo derecho manifestarse pacíficamente y para observar la correcta aplicación de los procedimientos policiales.
A las querellas del Instituto Nacional de Derechos Humanos, se suma la visita in loco de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) entre el 18 y 21 de noviembre.
En una carta publicada en redes sociales, la CIDH agradeció al Gobierno "la identificación de un punto focal, así como en lo relativo a la logística, seguridad y transporte para la delegación de la comisión".
Ante la audiencia pública de la CIDH realizada en Quito esta semana, la defensora de la Niñez, Patricia Muñoz indicó que 174 niños, niñas y adolescentes han sufrido violaciones a sus DDHH, y agregó que tienen documentados 12 casos de heridos de bala, 26 heridos por perdigones y 5 niños con trauma ocular.
(ANSA).
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email