Federacion Argentina de Alojamientos por Hora dice que cumplen condiciones y piden la reapertura

El titular de la Federacion Argentina de Alojamientos por Hora , Jose Manuel Capelo, indico hoy que es "critica" la situacion del sector y pidio la reapertura del rubro al considerar que cuentan “con todas las condiciones sanitarias”.

Argentina25 de agosto de 2020 Agencia Télam
El titular de la Federación Argentina de Alojamientos por Hora (Fadaph), José Manuel Capelo, indicó hoy que es "critica" la situación del sector y pidió la reapertura del rubro al considerar que cuentan “con todas las condiciones sanitarias”.
“Estamos imposibilitados de generar ingresos porque nuestra actividad es presencial”, dijo hoy Capelo en diálogo con radio Provincia y remarcó que el momento es “crítico", y si no se reabre en el corto tiempo, "es inevitable el cierre definitivo”.
A su vez, precisó que hay unos 700 hoteles en el país que dan trabajo a unas “10 mil personas de manera directa que dependen de esta actividad y unos 50 mil de manera indirecta, como la lavandería industrial”.
“Después de 5 meses creemos que la cuarentena es virtual, nosotros además recibimos una cantidad de gente que convive y que por otras razones no encuentra intimidad", señaló al referirse a los huéspedes y clientes del rubro.
Además, el empresario indicó que en el conurbano no hay hoteles para turismo y que al ser los únicos lugares de alojamiento, también reciben trabajadores del área de la salud o de seguridad que tiene pocas horas de descanso y los utilizan "para pasar la noche”.
“Nuestros establecimientos no son lugares de reunión social, la gente ya se encontró de antemano y no hay espacios comunes, se ingresa de manera directa a la habitación con cero contacto con el personal", puntualizó.
Capelo dijo que si bien están incluidos en el programa ATP, la situación para mantener el establecimiento y personal es crítica.
"El ATP es lo único que hemos recibido a nivel de ayuda y nos permite que hoy por hoy sigamos, si no todos los establecimientos tendríamos un cierre definitivo, están en juego muchos puestos de trabajo", subrayó.
En ese marco, Capelo pidió la reapertura de la actividad ya que, dijo, se trata de "una situación que creemos que no es riesgosa, no es una situación de reunión social, contamos con todas las condiciones para que la reapertura".
En tanto, cuestionó al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires al advertir que “hay una situación compleja porque hay más hoteles de turismo, y se permitió su funcionamiento a partir del lunes, y nuestro rubro es el único de toda la hotelería que no se habilitó".
"Hubo una exclusión puntual hacia nuestros establecimientos, cuando (los mismos) cuentan con condiciones edilicias que minimizan mucho más el riesgo sanitario", dijo al comparar con los hoteles para pasajeros, y agregó: “Hay una situación de discriminación y se está privilegiando un sector dentro del mismo rubro por encima de otro".
"No lo entendemos y estamos trabajando de manera cordial con el gobierno porteño para poder cambiar esto, esperemos que sea un error conceptual y que se pueda revertir”, concluyó el dirigente de Fadaph. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email