Estados Unidos libera al taliban estadounidense John Walker Lindh, tras 17 años preso

John Walker Lindh, un californiano conocido como "el taliban estadounidense" que a comienzos de siglo copo las portadas tras ser capturado en Afganistan por formar parte de los talibanes, fue liberado hoy tras 17 años tras las rejas.

Mundo23 de mayo de 2019 Agencia Télam
John Walker Lindh, un californiano conocido como "el talibán estadounidense" que a comienzos de siglo copó las portadas tras ser capturado en Afganistán por formar parte de los talibanes, fue liberado hoy tras 17 años tras las rejas.
Lindh, de 38 años, fue liberado de la prisión federal en Terre Haute, en el Estado de Indiana, según la Oficina Federal de Prisiones, donde estuvo recluido tras declararse culpable de brindar apoyo a los talibanes.
El acuerdo de culpabilidad imponía una sentencia de 20 años, pero Lindh logró salir unos años antes por buena conducta.
Recientemente, una jueza puso restricciones adicionales a la supervisión posterior a la liberación de Lindh, en medio de preocupaciones de que el talibán aún albergue ideología radical.
Estas restricciones, a las que Lindh inicialmente se opuso pero finalmente aceptó, incluyen software de monitoreo en sus dispositivos de Internet; exigiendo que sus comunicaciones en línea se realicen en inglés y que se someta a asesoramiento de salud mental.
También tiene prohibido poseer y ver "material extremista", tener pasaporte de cualquier tipo y salir de Estados Unidos.
Los oficiales de libertad condicional nunca explicaron por qué buscaron las restricciones, pero está claro que las autoridades tienen dudas sobre Lindh.
En 2017 la revista Foreign Policy citó un informe del Centro Nacional de Contraterrorismo según el cual Lindh "continuó abogando por la yihad mundial y escribiendo y traduciendo textos extremistas violentos".
El miércoles, la cadena NBC informó que Lindh escribió en 2015 en una carta a un productor de KNBC que el Estado Islámico está "haciendo un trabajo espectacular" y que "es claramente muy sincero y serio sobre el cumplimiento de los descuidados por mucho tiempo y la obligación religiosa de establecer un califato mediante la lucha armada ".
El californiano se convirtió al Islam cuando era adolescente después de ver la película "Malcolm X", y se fue al extranjero para estudiar árabe y el Corán.
En noviembre de 2000 fue a Pakistán y de allí se dirigió a Afganistán y se unió a los talibanes. Conoció a Osama bin Laden y estuvo con los talibanes el 11 de septiembre de 2001, cuando fueron atacados el World Trade Center y el Pentágono.
Fue capturado en una batalla con combatientes aliados de Estados Unidos en la Alianza del Norte a fines de 2001.
Estaba presente cuando un grupo de prisioneros talibanes lanzó un ataque que mató a Johnny Micheal "Mike" Spann, un oficial de la CIA que había estado interrogando a Lindh y otros prisioneros talibanes.
Fue llevado a los Estados Unidos para enfrentar cargos de conspiración para matar a Spann y brindar apoyo a los yihadistas.
(Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email