Musicos se manifestaron nuevamente para reclamar asistencia al gobierno jujeño

Musicos populares agrupados en la Union de Musicos y Artistas Independientes de Jujuy se manifestaron hoy con un “bocinazo” en la Casa de Gobierno provincial para solicitar nuevamente asistencia economica y asi afrontar la crisis que

D-Interés25 de agosto de 2020 Agencia Télam
Músicos populares agrupados en la Unión de Músicos y Artistas Independientes (Umaji) de Jujuy se manifestaron hoy con un “bocinazo” en la Casa de Gobierno provincial para solicitar nuevamente asistencia económica y así afrontar la crisis que provocó la pandemia de coronavirus.
Los artistas avanzaron encolumnados este mediodía por las calles céntricas de la capital jujeña donde extendieron por segunda vez su pedido de “auxilio” al secretario de Cultura local, Luis Medina Zar, a quien le exigieron el cumplimiento de los compromisos asumidos como la otorgación de “subsidios extraordinarios”.
“Solo tenemos promesas y todavía no se ha cumplido con lo que se comprometieron las autoridades”, indicó en una rueda de prensa Cristian Cardozo, uno de los voceros del colectivo musical que estuvieron acompañados al son de la música de la región.
En ese marco indicaron que hace más de un mes se presentó ante la cartera de Cultura una lista de los artistas de mayor vulnerabilidad, en el marco de la delicada situación sanitaria que atraviesa la provincia.
“Vemos que el gobierno realiza eventos donde sigue gastando mucha plata, cuando podrían haber ayudado a los más necesitados”, sostuvo junto a los manifestantes del grupo que nuclea a unos 1400 músicos de diversos géneros y regiones.
Los artistas indicaron además que es la tercera vez que mantienen reuniones con los funcionarios y aseguraron que “no se avanza en soluciones concretas”.
Por otra parte denunciaron que “no puede ser que el secretario de Cultura, Medina Zar, haya sido beneficiado con subsidios nacionales para su escuela artística, debido a que es un funcionario y debería darle vergüenza”, enfatizaron.
Los músicos populares de esta región en su mayoría desarrollan la actividad de manera independiente, en los casos de los artistas de la Quebrada de Humahuaca sus ingresos se vinculan a la llegada del turismo, uno de los sectores más afectados por la pandemia. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email