Cruces entre Almagro y Abrao por no renovarlo como secretario ejecutivo de la CIDH

La Comision Interamericana de Derechos Humanos denuncio hoy como “un grave embate a su autonomia e independencia” la decision de no avanzar en la renovacion de Paulo Abrao como secretario ejecutivo y acuso directamente a la maxima autoridad

Mundo25 de agosto de 2020 Agencia Télam
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) denunció hoy como “un grave embate a su autonomía e independencia” la decisión de no avanzar en la renovación de Paulo Abrao como secretario ejecutivo y acusó directamente a la máxima autoridad de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, que a su vez argumentó su accionar por “decena de denuncias presentadas” contra el funcionario.
La CIDH, fundado en 1959, es un órgano autónomo: sus miembros no son elegidos directamente por el secretario general de la OEA, pero como cabeza de la organización si es necesario que confirme y efectivice a la persona elegida para el puesto.
Almagro avaló al brasileño Paulo Abrao para el mandato 2016-2020, pero el 15 de agosto pasado se abstuvo de ratificar la decisión tomada por unanimidad en enero de este año de renovarlo en el cargo por cuatro años más.
“En la práctica esto se traduce a una negativa a extender el contrato laboral”, denunció la CIDH en un comunicado.
“La Comisión anuncia a la comunidad internacional que esa decisión unilateral del secretario general constituye un franco desconocimiento de su independencia y autonomía, que busca la separación de facto del secretario ejecutivo, y dejar sin efectos la decisión de renovación”, apuntó.
“Las normas sobre las que se construyó el sistema interamericano de derechos humanos responden a la necesidad de resguardar sus competencias y su autonomía institucional, de tal suerte que actores externos no puedan determinar quiénes desempeñan estos cargos, y mucho menos, el momento de su separación del cargo”, añadió el texto.
La CIDH subrayó que su autonomía es “uno de los pilares centrales de su legitimidad” que le permite realizar su trabajo” de manera imparcial, libre de cualquier influencia política”.
Por su parte, Almagro argumentó la decisión por “la existencia de decenas de denuncias de carácter funcional que han sido presentadas” contra Abrao.
Si bien no detalló el contenido, portales noticiosos de internet citan a una fuente anónima con conocimientos del tema que habló de “acoso laboral” y “manipulación de concursos y contrataciones”.
“Lamentamos que la CIDH, a pesar de estar en conocimiento de decenas de denuncias, en algunos casos por meses, no haya dado traslado de las mismas a la Oficina del Inspector General para su sustanciación”, indicó el secretario general de la OEA en un comunicado.
“La seriedad y gravedad de las denuncias y la necesidad de sustanciar las mismas no ha permitido otorgar el visto bueno correspondiente a esta designación como se hiciera en el 2016”, agregó el texto.
Almagro manifestó que desde su cargo “asegura la autonomía e independencia de la CIDH” y calificó como una “completa falta de ética” acusarlo de hacer lo contrario.
(Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email