Cammesa denuncia que las cooperativas electricas de Chubut le deben $ 4.300 millones

La Compañia Administradora del Mercado Mayorista Electrico denuncio hoy que las distribuidoras de servicios publicos del Chubut acumulan una deuda por mas de $ 4.

Economía23 de mayo de 2019 Agencia Télam
La Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) denunció hoy que las distribuidoras de servicios públicos del Chubut acumulan una deuda por más de $ 4.300 millones que "ponen en peligro al Sistema Eléctrico Nacional", según la solicitada publicada por la empresa en los medios gráficos locales.
Tras recordar que "Cammesa es una empresa sin fines de lucro", la firma consignó en el pronunciamiento que "los pagos que recibe de parte de las distribuidoras, que llevan la electricidad a hogares, comercios e industrias; son transferidas a las empresas que generan y transportan esa electricidad".
Como las empresas de distribución local, que son cooperativas en el caso de Chubut, deben en conjunto $4.300.000.000, Cammesa dice verse obligada a "aplicar todos los medios previstos en el marco regulatorio para evitar que se interrumpa la cadena de pagos y así garantizar el normal funcionamiento del sistema eléctrico nacional".
En el comunicado, el directorio de Cammesa advierte que "si la conducta de no pagar de las distribuidoras del Chubut fuera replicada por muchas otras distribuidoras, se provocaría un daño institucional que lesionaría el interés público y amenazaría el derecho de los usuarios de recibir un servicio público de calidad y eficiente".
En la solicitada se advierte a las cooperativas eléctricas que "los distribuidores morosos -como el caso de las principales ciudades del Chubut- deberán implementar mecanismos de ahorro y disminuir su demanda mensual de energía eléctrica en un 10% de su consumo histórico, quedando bajo su exclusiva responsabilidad de elección de las medidas para llevar a cabo este ahorro".
Según el parte de deuda que difundió Cammesa, la cooperativa de Comodoro Rivadavia debe $ 1.548.000.000, la cooperativa de Trelew $ 1.379 millones y la de Rawson $428.000.000; entre las primeras que aparecen en el ránking de morosos con una cantidad de meses promedio adeudados (según última factura) de entre 14 meses y dos años. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email