Realizan la campaña #CORTALAESTAFA en Neuquen para evitar fraudes informaticos

El Gobierno de Neuquen lanzo una campaña denominada “CORTALAESTAFA” con el fin de advertir a la comunidad acerca de engaños por via telefonica que se incrementaron durante la pandemia de coronavirus, con ofrecimientos de premios, ofertas y otros

Argentina25 de agosto de 2020 Agencia Télam
El Gobierno de Neuquén lanzó una campaña denominada “#CORTALAESTAFA” con el fin de advertir a la comunidad acerca de engaños por vía telefónica que se incrementaron durante la pandemia de coronavirus, con ofrecimientos de premios, ofertas y otros beneficios que son falsos.
Según informó la subsecretaría de Seguridad de la provincia, la campaña #CORTALAESTAFA busca “generar conciencia sobre las modalidades de estafas económicas que se están cometiendo en esta pandemia, y que se configuró hacia nuevas modalidades como estafas telefónicas o delitos económicos”.
Advierte que “en caso de recibir llamadas sospechosas, nunca brindar contraseñas ni datos personales por teléfono, no concurrir a un cajero automático, ni realizar transferencias bancarias” y recomienda “siempre cortar inmediatamente”.
La misma advertencia se hace extensiva en caso de recibir mail sospechosos que pidan completar datos de una tarjeta de crédito o cuenta de un portal de compra electrónica.
También, en estos casos, “se recomienda no responder los correos dudosos y no ingresar a formularios online donde se soliciten datos personales”.
Al respecto, el director de Seguridad de Neuquén, Axel Audisio, explicó que “la campaña #CORTALAESTAFA busca alertar a la población y promover la prevención, sobre estos sucesos que ocasionan perjuicios en personas que no están familiarizadas con la tecnología o no están advertidos sobre esta nueva metodología de fraude”.
Por último, el funcionario provincial destacó que “estar bien informado es la mejor manera de evitar una estafa” y destacó un ciclo de charlas que se desarrolla desde mayo pasado para asistir a comisiones vecinales y municipios de toda la provincia, sobre el uso de aplicaciones y herramientas de prevención útiles durante el actual estado de pandemia. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email