Condenaron a una pareja a 19 años de carcel por un atentado de 2016

Una pareja que integraba el ala logistica del Ejercito del Pueblo Paraguayo fue condenada a 19 años de carcel por un atentado que en 2016 mato a ocho militares.

Mundo15 de noviembre de 2019 Agencia Télam
Una pareja que integraba el ala logística del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) fue condenada a 19 años de cárcel por un atentado que en 2016 mató a ocho militares.
El tribunal encontró culpables a Juan Morínigo y Zunilda Larrea de homicidio doloso, terrorismo, robo agravado y complicidad en ese ataque, en el departamento norteño de Concepción. El fiscal de la Unidad Antisecuestros, Carlomagno II Alvarenga, había solicitado 20 años de prisión para la pareja.
Según un comunicado de la Fiscalía, los dos prestaban apoyo logístico al EPP y a la Agrupación Campesina Armada (ACA), una escisión de la primera organización insurgente.
La fuente añadió que Larrea "tenía dos hermanas insertadas en el EPP y dos hermanos integrantes del grupo ACA, por lo que la misma servía de apoyo en ambas estructuras criminales", reportaron la agencia EFE y el diario ABC Color.
Los dos estaban procesados en la causa del atentado ocurrido el 27 de agosto de 2016 en un camino vecinal, donde estalló un explosivo cuando pasaba una caravana de la contraguerrillera Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).
Los guerrilleros activaron el artefacto y tirotearon a los ocupantes, con un saldo final de ocho fallecidos.
De acuerdo con el veredicto del tribunal, Morínigo, que trabajaba de peón en una estancia de la zona, habría brindado información al EPP sobre el movimiento de esa caravana.
El EPP, fundado en 2008, se sustenta a través de secuestros de empresarios ganaderos, y en los últimos años dirigió sus extorsiones a las comunidades menonitas del norte del país.
Hace cuatro años que mantiene secuestrado al suboficial de Policía Edelio Morínigo, de quien solo dio una prueba de vida al comienzo del cautiverio.
Del ACA, en cambio, el Ejecutivo anunció en 2015 su desarticulación, tras dar muerte a sus líderes, aunque en abril pasado el grupo reapareció al reivindicar un ataque a una estancia rural en Concepción que no dejó víctimas. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email