Los candidatos a vicegobernador de Tucuman debatieron sobre inseguridad y justicia en la provincia

Los cuatro candidatos que competiran por la vicegobernacion de Tucuman participaron anoche de un debate televisivo del diario Gaceta y se refirieron principalmente a temas vinculados con la falta de seguridad y de justicia en la provincia.

Política23 de mayo de 2019 Agencia Télam
Los cuatro candidatos que competirán por la vicegobernación de Tucumán participaron anoche de un debate televisivo del diario La Gaceta y se refirieron principalmente a temas vinculados con la falta de seguridad y de justicia en la provincia.
La primera en tomar la palabra en el debate fue la senadora Beatriz Mirkin, quien acompaña en la fórmula peronista Hacemos Tucumán a su par José Alperovich, tres veces gobernador de la provincia y que busca nuevamente ocupar ese cargo.
“Tucumán tiene una emergencia carcelaria y de seguridad, algunos entran a la cárcel y luego salen”, sostuvo Mirkin, y agregó “es por eso que proponemos hacer nuevas leyes para que la gente esté en el espacio público y los delincuentes en la cárcel”.
En tanto, el ex presidente de la Sociedad Rural de la provincia José Manuel Paz, candidato por el Frente Vamos Tucumán, que impulsa como candidata a gobernadora a la senadora Silvia Elías de Pérez, aseguró “sacaremos la comisión de seguridad y justicia a los barrios”.
Paz indicó “la Legislatura tiene que ir a los barrios y no quedarse en el edificio, tienen que salir para palpar lo que padece la gente y escuche su sufrimiento”
“La emergencia no es solo ir a rendir cuentas, eso es una obligación. Nos están matando y no se pueden quedar de brazos cruzados", sostuvo.
Luego, el representante de Fuerza Republicana, Carlos Verón Guerra, quien busca ganar las próximas elecciones con Ricardo Bussi como gobernador, propuso “la unión de las fuerzas políticas para terminar con la pobreza y la desigualdad, que es males”
Por último, el actual vicegobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, quien va por revalidar su mandato con el Frente Justicialista, que encabeza el gobernador Juan Manzur, destacó “la Legislatura dictó leyes, como emergencia carcelaria, además de programas de contención al flagelo de las adicciones”.
Jaldo aseguró “lo más importante es la reforma del código procesal penal, para terminar la rueda giratoria en las cárceles”.
(Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email