Con más de 130 mil evacuados, Los Ángeles vive su peor desastre natural en años. Enterate de las últimas novedades y las medidas de emergencia.
Valls, de primer ministro frances a candidato en Barcelona: Una ciudad sin elites no funciona
A dos años de ver truncada su carrera a la Presidencia francesa con una dura derrota en las primarias socialistas, el ex primer ministro frances Manuel Valls vuelve al ruedo politico como el candidato de las "elites" a la alcaldia de Barcelona, con
Mundo23 de mayo de 2019 Agencia Télam"Son las elecciones más importantes de la democracia. Barcelona puede caer en manos de los separatistas o seguir con el desastre que es el populismo de la alcaldesa Ada Colau", afirmó Valls en entrevista con Télam en la ciudad condal a tres días de los comicios municipales de España.
Aislado en la política francesa, donde sus ex compañeros de partido y hasta el actual presidente Emmanuel Macron lo llaman "traidor" por haberse negado a apoyar al socialista vencedor de la primaria, Valls desembarcó en España de la mano de los liberales de Ciudadanos, que vieron en él al candidato ideal para desbancar la progresista Colau.
Su candidatura independiente inicialmente revolucionó la política local, y Valls sigue siendo optimista pese a que los últimos sondeos lo ubican en el cuarto lugar, por detrás de Colau y de los candidatos independentista y socialista.
"Tengo confianza por lo que veo en la calle. La gente quiere un cambio, quiere echar a Colau y no quiere que Barcelona sea la capital de una República imaginaria", dijo Valls, que quiere "recuperar" una capital catalana "abierta al resto de España, Europa y el mundo".
"Valls conviene" es el lema de campaña elegido por el ex socialista ascendido a primer ministro por Francois Hollande entre 2014 y 2016.
La prioridad u obsesión de quien también fuera ministro del Interior francés (2012-2014) es acabar con la "inseguridad" que, insiste, es la causa del deterioro de la imagen de la ciudad de cara al turismo.
"Lo dicen todas las encuestas, la seguridad se impone como primera preocupación. Uno de cada cuatro barceloneses ha conocido un problema grave de inseguridad. Tenemos que recuperar la seguridad porque sin seguridad no hay libertad ni convivencia", subrayó Valls, tras atribuir a Colau el deterioro de la situación por "haber negado el problema".
"Después, mis compromisos con claros en cuanto a la lucha contra las desigualdades y la pobreza -el 20% de los barceloneses viven bajo el umbral de pobreza-, la urgencia climática, la recuperación de liderazgo de Barcelona a nivel económico y cultural, y la vivienda, por supuesto", apuntó.
Sus adversarios intentan desacreditarlo diciendo que no conoce Barcelona porque lleva pocos meses viviendo aquí y, además, vinculan su aterrizaje a una maniobra de las elites económicas para frenar a los secesionistas, que le pisan los talones a Colau.
Lejos de negar este apoyo, Valls lo convierte en algo positivo: "Una ciudad sin élites económicas, culturales, sociales, no puede funcionar. Barcelona fue construida por su burguesía, sus industriales, y sin ellos no hubiera conocido el Modernismo, la obra de Gaudí o los Juegos Olímpicos", aseguró.
"Las elites y el talento son necesarios" frente a la "visión provinciana" de Colau, insistió.
La campaña de Valls, no obstante, se vio perjudicada cuando su gran padrino político, Albert Rivera, líder de Ciudadanos, se negó a cerrarse a acuerdos con los ultraderechistas de Vox y radicalizó su postura frente al presidente socialista Pedro Sánchez.
"Yo soy independiente, mi candidatura es transversal y está respaldada por Ciudadanos, pero también cuenta con personas provenientes del "catalanismo moderado" y hasta un ex ministro socialista, Celestino Corbacho", explicó Valls.
"Yo quiero ser el alcalde de todos", zanjó el ex socialista francés reinventado en su país natal como candidato de centroderecha, algo cuyos frutos aún están por verse. (Télam)
Nicolás Maduro juró su tercer mandato en Venezuela pese a denuncias de fraude. La oposición y gobiernos extranjeros cuestionan su legitimidad. Enterate más.
Venezuela cierra frontera con Colombia por "conspiración internacional"
Venezuela cierra su frontera con Colombia por "conspiración internacional". Un paso crucial mientras Maduro asume su nuevo mandato. Todos los detalles aquí.
Pepe Mujica anuncia que su cáncer se expandió y se despide
En una emotiva despedida, Mujica confirma que su cáncer se expandió y elige el descanso. "Me estoy muriendo", aseguró el ex mandatario.
Estatales presionan al gobierno bonaerense por apertura urgente de paritarias
Estatales bonaerenses exigen que Kicillof cumpla el compromiso de abrir paritarias en enero. Inflación y salarios en el centro del conflicto.
Los desafíos de River en 2025: cinco torneos y nuevos refuerzos
River Plate encara un 2025 desafiante con cinco torneos en agenda, refuerzos estelares y el Mundial de Clubes como gran objetivo. Consultá el fixture completo.
Día del pizzero y pastelero: tradición y sabores que nos unen
¿Sabías que cada 12 de enero se celebra a quienes hacen los sabores más icónicos de Argentina? Descubrí su historia y tradiciones.