ANSA/ Brasil: Bolsonaro se disculpa con China,espera inversion

BRASILIA, 15 NOV - Durante la Cumbre del grupo BRICS el presidente brasileño Jair Bolsonaro se disculpo sobre las criticas que formulo al regimen chino el año pasado, en el contexto de la aproximacion con su colega Xi Jinping, quien ofrecio 100 mil

Mundo15 de noviembre de 2019 Agencia ANSA
BRASILIA, 15 NOV - Durante la Cumbre del grupo BRICS el presidente brasileño Jair Bolsonaro se disculpó sobre las críticas que formuló al régimen chino el año pasado, en el contexto de la aproximación con su colega Xi Jinping, quien ofreció 100 mil millones de dólares para infraestructura.
En 2018 durante la campaña que lo llevó a la presidencia Bolsonaro dijo que China estaba "invadiendo" Brasil con sus inversiones y viajó a Taiwán, territorio que el gobierno de Beijing reclama como propio.
Este jueves, durante una reunión de los líderes del BRICS, "Bolsonaro dijo que en 2018 habló mal de China cuando era candidato presidencial pero esos dichos no reflejan la realidad", escribió este viernes el diario Folha de San Pablo tras consultar fuentes.
El pedido de disculpas a Xi Jinping, con cuatro presidentes como testigos, fue un gesto diplomático de singular envergadura y se enlaza con otros realizados por Bolsonaro para recomponer el vínculo con Pekín.
Hace diez días viajó a China donde elogió al sistema económico chino tras lo cual afirmó que no tomará partido en la guerra económica que libra el gigante asiático con Estados Unidos.
Este anuncio de neutralidad, realizado ayer en Brasilia, demuestra que Bolsonaro puede tomar distancia, al menos retórica, de su aliado Donald Trump, cuando se trata de seducir a las inversiones asiáticas.
Las actitudes de los últimos días durante la Cumbre mostraron a un Bolsonaro más "pragmático" y menos "ideológico", que en algún momento tendrá que escoger entre Trump o Xi Jinping, escribió el diario O Globo.
El matutino consignó que el año próximo Brasil subastará contratos para la explotación de la banda 5G , y no se descarta que autorice la participación de la compañía china Huawei, pese a que esto disgustará a Trump.
El entendimiento entre Bolsonaro y Xi Jinping podría traducirse en grandes aportes de capital chino para la retomada de las obras de infraestructura brasileñas, parcialmente congeladas por falta de recursos del Estado.
"China puso a disposición del gobierno de Bolsonaro más de 100 mil millones de dólares de cinco fondos estatales para una nueva ronda de inversiones", notició hoy Folha de San Pablo.
Los recursos están orientados a la ampliación de la "malla logística" que podría facilitar las exportaciones de commodities a China, principal socio comercial brasileño, con un intercambio de cerca de 100 mil millones de dólares en 2018.
Cerca del 80 por ciento de las exportaciones brasileñas al gigante asiático las componen la soja, el hierro y el petróleo.
Bolsonaro conversó a solas con Xi Jinping y posteriormente le ofreció un almuerzo el miércoles pasado en el marco de la Cumbre del BRICS.
Durante las negociaciones celebradas esta semana en Brasilia, Beijing también propuso que sus bancos en Brasil abran líneas de crédito para empresarios del agronegocios y la industria.
"China cada vez más es parte del futuro de Brasil", declaró el mandatario brasileño ante su homólogo en el Palacio Itamaraty, de la Cancillería en Brasilia.
(ANSA).
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email