Brasil sanciona una ley que limita el uso de celulares en escuelas. La medida busca mejorar la atención en clase y fomentar un aprendizaje sin distracciones.
Un ex asesor de Trump, culpable de obstruir a la Justicia
Un jurado federal de Washington declaro hoy culpable al asesor y estratega politico Roger Stone, cercano al presidente Donald Trump, de todos los cargos de obstruccion a la justicia y perjurio que le fueron imputados en enero, en un caso vinculado a
Mundo15 de noviembre de 2019 Agencia TélamA Stone, de 66 años, se lo acusaba de "realizar falsos testimonios ante la Comisión Permanente Selecta sobre Inteligencia de la Cámara de Representantes (HPSCI, por sus siglas en inglés) sobre sus interacciones con la llamada 'Organización 1'", el nombre con el que los documentos describen a la página de filtraciones fundada por Julian Assange.
Además, Stone era señalado por "intentar persuadir a un testigo para que aportara falsos testimonios, así como retener información pertinente" para la investigación especial de Robert Mueller sobre la posible injerencia rusa en las elecciones presidenciales de 2016.
Aunque Stone abandonó la campaña electoral de Trump en agosto de 2015, en la imputación se indica que "mantuvo contacto regular" con la organización durante toda la elección de 2016.
El ex asesor enfrenta ahora una pena máxima de 50 años en prisión por los siete cargos que se le imputaban, aunque se espera que la sentencia sea mucho más leve por tratarse de una primera condena.
Trump no tardó en reaccionar y criticó el "doble rasero" de la Justicia estadounidense, al comparar los delitos cometidos por Stone con el comportamiento de la ex candidata presidencial demócrata Hillary Clinton y el exdirector del FBI James Comey, entre otros.
"Entonces, ahora condenan a Roger Stone por mentir y quieren encarcelarlo por muchos años más", escribió Trump en Twitter, según las agencias EFE y DPA.
"Bueno, ¿Qué pasa con la deshonesta Hillary, Comey, (el exagente del FBI, Peter) Strzok, (la ex agente del FBI, Lisa) Page, (el director adjunto del FBI, Andrew) McCabe, (el exdirector de la CIA, John) Brennan, (el director de Inteligencia Nacional, James) Clapper, el sospechoso (legislador demócrata Adam) Schiff, (el ex fiscal general adjunto, Bruce) Ohr y (su mujer) Nellie, (el ex espía británico, Christopher) Steele y todos los demás, incluido el propio (ex fiscal especial, Robert) Mueller? ¿No mintieron?", se preguntó.
El equipo del fiscal que dirigió la investigación de la trama rusa, Robert Mueller, aseguró este año que tenían pruebas de que Stone se había comunicado con la plataforma WikiLeaks durante su ataque al servidor de los demócratas en 2016.
Mueller aseguró que su equipo "obtuvo y ejecutó docenas de órdenes de allanamiento en varias cuentas utilizadas para facilitar la transferencia de documentos robados, para su liberación". (Télam)
Israel intensifica bombardeos en Líbano pese al alto el fuego
Israel bombardea objetivos de Hezbolá en Líbano, pese al alto el fuego vigente. La ONU denuncia violaciones que podrían escalar el conflicto.
Con más de 130 mil evacuados, Los Ángeles vive su peor desastre natural en años. Enterate de las últimas novedades y las medidas de emergencia.
Nicolás Maduro juró su tercer mandato en Venezuela pese a denuncias de fraude. La oposición y gobiernos extranjeros cuestionan su legitimidad. Enterate más.
Gran Hermano: “Bambi” eliminado y una fuerte discusión que marcó la gala
La noche tuvo de todo: una eliminación inesperada, una pelea en vivo y un comentario machista que fue cuestionado por Santiago del Moro.
Con la inflación de diciembre, suben las escalas de Ganancias y Monotributo
Con la inflación de diciembre, suben las escalas de Ganancias y Monotributo. Descubrí cómo impacta en tu bolsillo a partir de febrero.
El fin de la moratoria previsional: qué significa para trabajadores y jubilados
A partir de abril, el fin de la moratoria previsional dejará a miles sin posibilidad de jubilarse. Una medida que afecta a 7 de cada 10 trabajadores.