Cuatro mujeres soldado liberadas en Gaza: el canje de rehenes sigue avanzando mientras Israel exige más claridad sobre el cumplimiento de la tregua.
Chile: Bolsa cerro al alza tras acuerdo nueva Constitucion
SANTIAGO DE CHILE, 15 NOV - La Bolsa de Comercio de Santiago reacciono hoy con optimismo al acuerdo alcanzado por las fuerzas politicas de gobierno y oposicion en torno a una nueva Constitucion para Chile.
Mundo15 de noviembre de 2019 Agencia ANSAEl Indice de Precios Selectivo de Acciones, que agrupa a las 30 papeles favoritos, cerró con un alza de 8,09% ubicándose en 4.
862,40 puntos.
El Indice General de Precios de Acciones, que agrupa la mayoría de las acciones transadas en la Bolsa de Santiago, anotó un alza de 7,9%% ubicándose en 24.
218,59 puntos.
A las 9.
30, este indicador había abierto en 22.
413,34.
El dólar, que el miércoles y jueves se transó en el histórico valor de 800 pesos la unidad (pese al anuncio del Banco Central de inyectar 4.
000 dólares al mercado), hoy si reaccionó al acuerdo político y retrocedió más de 20 pesos cotizándose en 776 pesos la unidad.
El ministro de Hacienda, Ignacio Briones, calificó el histórico acuerdo como "un antes y un después" en el país tras la crisis política y social vivida desde el 18 de octubre.
"Yo creo que el acuerdo de ayer marca un antes y un después.
Hay que destacar que este acuerdo, es un acuerdo por la paz social y por una nueva Constitución, que apela a que la situación de cotidianidad, de normalidad vuelva a operar", expresó.
Aunque en octubre y noviembre se funcionó "a media máquina", como él definió, añadió que "yo estoy muy optimista con el futuro, porque las bases de la economía chilena son sólidas".
Sobre una posible recesión técnica, sostuvo que él confía en que el acuerdo va a aplacar la madre del problema.
"La clave es que esto paró, hemos logrado un gran acuerdo.
Un acuerdo que siembra esperanza, siembra unidad entre los chilenos, genera optimismo.
Y eso es fundamental para las expectativas, para querer invertir, para querer volver a salir adelante, para desarrollar el país", enfatizó.
A su juicio, la inestabilidad social que se vivió en Chile "duró hasta ayer, la principal fuente de incertidumbre se acabó".
"Chile sigue siendo confiable para la inversión extranjera.
Ayer hemos dado una señal muy clara, esto acaba, porque hay un acuerdo no solo constitucional, sino que por la paz social, lo que hace ver a los inversionistas que la actividad se retoma", proyectó.
(ANSA).
La presidenta, Claudia Sheinbaum, presentó un plan para recibir a miles de mexicanos deportados por las nuevas políticas de Estados Unidos.
El Parlamento Europeo pide más sanciones contra Maduro y su régimen
Europa se pronuncia en contra de Nicolás Maduro afirmando que "no es el presidente legítimo de Venezuela" y reconoce a González Urrutia como ganador electoral.
Redadas y deportaciones masivas: el regreso de Trump sacude a los migrantes
Trump regresa con su promesa de deportaciones masivas: ¡redadas en iglesias y escuelas! El nuevo zar de la frontera ya tiene en la mira a miles de migrantes.
Paritarias en suspenso: gremios piden respuestas a Kicillof
Los gremios bonaerenses reclaman la reapertura de paritarias para 2025. ATE, UPCN, docentes y judiciales exigen ajustes salariales ante la crisis económica.
En un acto masivo, Abad llamó a construir “una coalición con los sectores más dinámicos y transformadores”
La UCR bonaerense busca unidad y protagonismo en 2025. Maximiliano Abad lideró un acto masivo en Mar del Plata con propuestas para transformar el país.
Amor en Londres: Enzo Fernández y Valentina Cervantes reavivan su historia
La pareja sorprendió al mostrarse juntos tras meses de separación. “Se los vio en un shopping, estaban de la mano y hubo un beso”, reveló un periodista.