Snopek: Espero que la oposicion deje de lado el obstruccionismo y cumpla su tarea

El senador del Frente de Todos e integrante de la Comision Bicameral de Tramite Legislativo Guillermo Snopek cuestiono hoy a la oposicion por "hacer obstruccionismo" y no estar presente en la firma del dictamen favorable al Decreto de Necesidad y

Política25 de agosto de 2020 Agencia Télam
El senador del Frente de Todos e integrante de la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo Guillermo Snopek cuestionó hoy a la oposición por "hacer obstruccionismo" y no estar presente en la firma del dictamen favorable al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que declaró servicios públicos y esenciales a la telefonía fija y móvil, a la TV por cable e Internet.
Ayer, la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo emitió dictamen favorable al DNU presidencial, en un plenario que no contó con los legisladores de Juntos por el Cambio.
"Ellos hacen obstruccionismo, vienen con esta práctica desde que se inició la pandemia. Ahora este DNU pasa para su tratamiento en el pleno (del Senado) y allí esperemos que la oposición cumpla su tarea", afirmó Snopek al hablar por El Destape Radio.
"No es la primera vez que se levantan de una comisión -lamentó el legislador jujeño del Frente de Todos- luego de que hicieron una cruzada histórica sobre que tenía que haber sesiones presenciales y ahora, que pueden debatir de manera remota, no se puede trabajar".
En otro orden, al ser consultado respecto de si habrá media sanción en el Senado al proyecto de reforma judicial elevado por el Ejecutivo, indicó que "todo indicaría que sí" y sostuvo que "la iniciativa tuvo un fuerte debate, y el 99% de los expositores marcó la necesidad de una reforma".
Sobre el pliego del Procurador General, Daniel Rafecas, que el Poder Ejecutivo envió al Parlamento, Snopek manifestó que "el pliego ya está en el Congreso, pero necesita para su aprobación una mayoría agravada y en este caso también esperemos que la oposición esté a la altura de las circunstancias y no en los medios, donde dicen que acompañan la institucionalidad pero luego hacen obstruccionismo".
En tanto, al referirse a la situación generada por la pandemia en la provincia de Jujuy, de donde es oriundo, Snopek afirmó que "había 20 casos y un fallecido al principio y ahora hay 5.000 casos y casi 200 fallecidos".
Snopek responsabilizó de la situación al gobernador Gerardo Morales y dijo que el mandatario provincial "hizo una gira violando el decreto presidencial, lo que generó contagios y que el virus se diseminara". (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email