Las bodegas castellanas tienen su propia ruta turistica

Con un territorio mayor que Portugal, pero habitado por solo 2,5 millones de personas, la comunidad de Castilla y Leon tiene un recurso economico y turistico basado en la industria vitivinicola, con bodegas y viñedos que integran la denominada Ruta

Argentina15 de noviembre de 2019 Agencia Télam
Con un territorio mayor que Portugal, pero habitado por sólo 2,5 millones de personas, la comunidad de Castilla y León tiene un recurso económico y turístico basado en la industria vitivinícola, con bodegas y viñedos que integran la denominada Ruta del Vino.
"Tenemos 13 denominaciones de origen, con viñedos en Valladolid y en la zona montañosa de Salamanca, en León, con bodegas familiares y de las grandes, modernas y antiguas, que hacen de esta ruta un itinerario de calidad", dijo Alberto Bisque Coello
El especialista en Planificación Estratégica y Marketing de la
Consejería de Cultura y Turismo de Castilla y León, explicó que "ocho de esas 13 denominaciones de origen se han organizado en un cluster que se llama Rutas de Vino, y es uno de nuestros recursos turísticos más importantes".
El tempranillo es de los más típico de la región, pero hay todo tipo de variedad, dependiendo el tipo de vino y la zona, a los que se agregan algunos cuyas cepas fueron traídas desde Burdeos, Francia.
"Desde los monjes de la edad media que se hace vino aquí, e incluso han llegado enólogos de otras partes del mundo, como franceses o daneses, que han encontrado un fantástico sitio para vivir y para hacer vino", agregó. .
En cuanto a la época para visitar la comunidad, Bosque Coello no duda es decir que "es todo el año", aunque recomendó los meses primaverales de marzo, abril y mayo, y los otoñales septiembre y octubre.
"Si se busca el turismo del vino, el otoño es la mejor época, si es el turismo religioso, por la Semana Santa, que esa muy popular en nuestra comunidad. De las 15 Semanas Santas declaradas de interés internacional, 8 están en Castilla y León", precisó. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email