¡Alerta TelePASE! Ciberdelincuentes simulan ser representantes oficiales para vaciar cuentas bancarias. Consejos para proteger tus datos y evitar fraudes.
Desbaratan una red narco que vendia droga en cinco provincias y estaba integrada por un policia
Una red de narcotraficantes que traia marihuana desde Paraguay para vender en cinco provincias argentinas fue desbaratada con la detencion de cinco de sus integrantes, entre ellos un policia de Santa Fe, informo hoy el Ministerio de Seguridad.
Argentina15 de noviembre de 2019 Agencia TélamLas capturas se dieron luego de trece allanamientos efectuados por Gendarmería Nacional en las localidades bonaerenses de General Rodríguez, Villa Fiorito, Villa Madero, Villa Lugano, Lanús y Lomas de Zamora, y en las provincias de Santa Fe, Formosa, Río Negro y Chubut.
Todo comenzó a partir de una investigación conjunta con la Secretaria Nacional Antidrogas de Paraguay (SENAD) que permitió identificar a una organización que se encargaba de la obtención, traslado y comercialización de estupefacientes desde ese país hacia la Argentina.
La droga la ingresaban a través de Misiones, Formosa y Chaco y se trasladaba disimulada en cargas de camiones que transportaban leña o carbón y también se utilizaba la modalidad de encomiendas y de transporte en vehículos de pequeño y mediano porte con doble fondo.
Según la cartera de Seguridad, se trataba de una organización que funcionaba “con cierta connivencia policial” y de hecho, uno de los responsables del transporte del material acondicionado era integrante de la policía de Santa Fe.
Los otros detenidos son un ciudadano paraguayo encargado del ingreso del estupefaciente al país; otro hombre oriundo de Formosa, quien facilitaba un predio e instalaciones para lugar de acopio y acondicionamiento, un mecánico que se encargaba del acondicionamiento en doble fondo de los rodados y otro sospechoso de la ciudad de Santa Fe.
Los investigados fueron particularmente celosos en las comunicaciones, pero a través de intervenciones telefónicas de su entorno, los detectives determinaron que realizaron contactos con distintas ramas de narcotraficantes que operan a lo largo de la frontera con Paraguay.
También se descubrió que uno de los narcos se había radicado en la localidad chubutense de “El Hoyo”, y desde allí almacenaba y transportaba estupefacientes hacia Chile.
Durante el desarrollo de la investigación, se realizaron diversos procedimientos, entre ellos el denominado operativo “Pampa Verde”, efectuado en octubre de 2018 por la Policía Federal, que detuvo a siete narcos con 173 kilos de marihuana en General Pico, La Pampa.
Asimismo, en el "Operativo Valdivia", realizado en Paraguay, se decomisaron más de dos toneladas de marihuana que intentaban traficar a nuestro país.
Ahora, además de detener a los sospechosos, se secuestraron 30 kilos de marihuana, cogollos y plantas, armas de fuego y municiones de diferentes calibres, dinero en efectivo, balanzas digitales, vehículos y motovehículos, termoselladoras, rastreadores satelitales, dinero en efectivo de diferentes países y un handy con frecuencia policial.
La causa está a cargo del Juzgado Federal 1 de Lomas de Zamora, a cargo de Juan Pablo Auge, e interviene el fiscal de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), Diego Iglesias. (Télam)
Encuesta revela un dilema de salud: cannabis, psicofármacos o analgésicos
¿Los mendocinos prefieren cannabis o psicofármacos? Descubrí lo que revela esta encuesta sobre los hábitos de salud de la provincia.
Pilotos advierten conflicto con Aerolíneas por demora en paritarias
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas anuncia un posible conflicto con Aerolíneas Argentinas por la demora en la reapertura de paritarias. Más detalles.
A 17 años del crimen de Solange Grabenheimer: un caso sin justicia
A 17 años del asesinato de Solange Grabenheimer, su caso prescribió sin culpables. Su mejor amiga fue absuelta. Conocé los detalles del crimen.
El wandagate: el show que redefine la farándula argentina
Wanda Nara y Mauro Icardi protagonizan el mayor escándalo del año. Entre amores, denuncias y redes sociales, ¿es esta la nueva telenovela argentina?
Estatales presionan al gobierno bonaerense por apertura urgente de paritarias
Estatales bonaerenses exigen que Kicillof cumpla el compromiso de abrir paritarias en enero. Inflación y salarios en el centro del conflicto.
Día del pizzero y pastelero: tradición y sabores que nos unen
¿Sabías que cada 12 de enero se celebra a quienes hacen los sabores más icónicos de Argentina? Descubrí su historia y tradiciones.