Dos goles del hondureño Moya dan alas a Zulia ante Palestino en Copa Sudamericana

Con dos goles, uno en el ultimo instante, el hondureño Bryan Velasquez Moya fue heroe del triunfo 2-1 del venezolano Zulia este miercoles ante el chileno Palestino, que da ventaja a los petroleros en busca de los octavos de final de la Copa

Deportes22 de mayo de 2019 Agencia Noticias Argentina
Con dos goles, uno en el último instante, el hondureño Bryan Velásquez Moya fue héroe del triunfo 2-1 del venezolano Zulia este miércoles ante el chileno Palestino, que da ventaja a los petroleros en busca de los octavos de final de la Copa Sudamericana-2019. Tras pase de Evelio Hernández al borde del área, Moya marcó en el minuto 13 por el equipo negriazul en el compromiso de ida del cruce por la segunda ronda de la Sudamericana, en el estadio "Pachencho" Romero de la ciudad de Maracaibo. Ya con el tiempo reglamentario cumplido, tras un constante asedio de Palestino, Nicolás Díaz empató (90+3), pero otra vez Moya apareció para desnivelar (90+5). El encuentro de vuelta se jugará el próximo miércoles en Santiago. - El primer chispazo - ======================= Palestino viajó a regañadientes a Maracaibo, después de que la Conmebol rechazara su solicitud de mudar el partido a una sede neutral ante la grave crisis política y económica venezolana
Alegó, además, problemas para el traslado ante la prohibición de Washington de todos los vuelos entre Estados Unidos y Venezuela. Los árabes la pasaron mal en las primeras de cambio, con ataques por los costados de Frank Feltscher y Albert Zambrano, derivados en peligrosos remates desviados del propio Zambrano y su compañero José Martínez en los diez minutos iniciales. Sin embargo, el cuadro de Ivo Basay tomó control del balón en la medida en que entró en juego su 10: Luis Jiménez. Paradójicamente, cuando Palestino comenzaba a asumir el dominio, llegó el primer gol de Moya. Hernández entregó la esférica a Moya en la frontal del área y el atacante centroamericano rompió por el medio para sacar un potente tiro de derecha que puso arriba a los anfitriones. La línea ascendente de Palestino, pese al tanto, se mantuvo
Ignacio Herrera, con un tiro cruzado, estuvo a punto de emparejar las acciones en el minuto 20 y el portero local, Leo Morales, empezó a convertirse en protagonista. En el minuto 40, Morales bloqueó un disparo raso de Tarifeño, lanzándose a su mano derecha, después de que se juntaran en el área Herrera y Jiménez
El Zulia apostaba todo al contragolpe. Así, al borde del descanso (45+1), hizo temblar al cancerbero Fabián Cerda, exigido para sacar un cabezazo de Junior Paredes. - El milagro - ============== Palestino siguió siendo dueño del balón en la segunda mitad, atacando sin descanso. Zulia, cada vez más, se atrincheraba atrás. En el minuto 63, poco después de ingresar al campo como suplente, Richard Paredes mandó un testarazo al poste
Morales seguía seguro mientras los zulianos se dedicaban a defender, como podían, el gol de Moya; aunque en el 70 estuvieron cerca de ampliar diferencias con un amenazante tiro libre de Hernández. Y Nicolás Díaz empató cuando el cotejo agonizaba
Era un premio merecido para Palestino, pero Moya no sabe de justicia y encontró un envío de Daniel Rivillo para hacer el milagro con un latigazo in extremis. Ya el catracho había sido decisivo en la primera ronda de la Sudamericana, en la que Zulia eliminó al boliviano Nacional de Potosí en en tanda de penales (2-0). Moya firmó el gol del triunfo 1-0 de los zulianos en la altura de Potosí (4.000 m sobre el nivel del mar), que llevó a los suyos a sobrevivir en la definición desde los doce pasos tras una derrota con idéntico marcador en Maracaibo. AFP-NA (Noticias Argentinas)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email