La reduccion de la cantidad de legisladores divide al oficialismo italiano

La ley que rebaja la cantidad de Diputados y Senadores aprobada a fin del año pasado y que sera sometida a referendo el 20 y 21 de septiembre divide al oficialismo italiano, que a menos de un mes de la consulta aun no encontro una postura comun

Mundo25 de agosto de 2020 Agencia Télam
La ley que rebaja la cantidad de Diputados y Senadores aprobada a fin del año pasado y que será sometida a referendo el 20 y 21 de septiembre divide al oficialismo italiano, que a menos de un mes de la consulta aún no encontró una postura común entre las fuerzas que lo componen.
Mientras el Movimiento Cinco Estrellas, principal impulsor de la norma que rebaja de 630 a 400 los Diputados y de 315 a 200 los Senadores, insiste con pedir el "sí" en el referendo, la otra fuerza mayoritaria de la coalición de gobierno, el Partido Democrático, anunció hoy que "en los próximos días" hará pública su decisión.
"En los próximos días haremos una reunión de dirección nacional para tomar una posición", planteó el secretario general del PD, Nicola Zingaretti, antes de dar a entender que la fuerza es más favorable a apoyar la norma si se votan también "cambios de reglamento para reforzarla", según informó la cadena Rai.
De todos modos, sectores del PD agrupados tras el diputado Matteo Orfini, ex secretario general interino en 2017, ya anunciaron que votarán por el "no".
Otra de las fuerzas que integra el Gobierno de coalición, Italia Viva, anunció que dará libertad de acción a sus seguidores, según informó hoy el diario Repubblica.
Desde la oposición, las derechistas Liga y Hermanos de Italia ya anunciaron su apoyo al recorte de legisladores, mientras que Fuerza Italia del exprimer minsitro Silvio Berlusconi aún no anunció su posición.
Con la nueva ley, que reduce también los parlamentarios elegidos por el voto de los italianos en el exterior, la representación de Diputados pasaría de uno cada 96.006 habitantes a uno cada 151.210 habitantes, mientras que en el Senado habrá un legislador cada 302.420 habitantes, en vez de uno cada 188.424 habitantes como hasta ahora.
Además, según los cálculos del Movimiento Cinco Estrellas, la nueva ley permitirá el ahorro de unos 100 millones de euros por año entre las dos Cámaras. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email