Jujuy recibira en septiembre 600 camaras de seguridad para instalar un centro de monitoreo

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y ejecutivos la empresa china ZTE, presentaron hoy la planificacion de trabajo para la ejecucion del proyecto “Jujuy Seguro e Interconectado” por lo que recibira 600 camaras de seguridad en septiembre para

Argentina22 de mayo de 2019 Agencia Télam
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y ejecutivos la empresa china ZTE, presentaron hoy la planificación de trabajo para la ejecución del proyecto “Jujuy Seguro e Interconectado” por lo que recibirá 600 cámaras de seguridad en septiembre para emplazar un centro de monitoreo en la capital provincial.
“Tenemos una hoja de ruta, como así también los tiempos previstos para la realización de este proyecto que en principio tiene que ver con la capital, pero es para toda la provincia”, sostuvo el mandatario sobre el proyecto de seguridad a largo plazo.
De la presentación participaron Dennis Wang, gerente general de ZTE Argentina; y Luisa Lu, directora de Negocios Gubernamentales de la compañía china presentaron el proyecto ante la prensa e invitados especiales.
El proyecto incluye la instalación al sistema de fibra óptica, “que permitirá brindar conectividad a comunidades lejanas, a través de Jujuy Digital – SAPEM, contemplando la posibilidad de implementar una tarifa social para este servicio”, dijo Morales.
Con una inversión total de 24 millones de dólares y un plazo de 18 meses, el sistema en su fase inicial dispondrá de una central 911, 600 cámaras de videovigilancia, red de fibra óptica aérea de 300 kilómetros para interconexión y transmisión de datos de alto rendimiento en San Salvador de Jujuy.
Por su parte, Dennis Wang, en dialogo con la prensa mencionó que “estas cámaras serán instaladas en todas las calles de la ciudad y se podrá controlar como prevenir cualquier tipo de casos de inseguridad”.
Indicó que el sistema de videovigilancia en China permitió “disminuir notoriamente” los casos de delitos. “La idea es que Jujuy, mediante el sistema de inteligencia e información de datos pueda ser segur”, agregó finalmente. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email