Mas de 5.000 evacuados en Formosa por la crecida del rio Paraguay

Mas de 5.000 personas fueron evacuadas en Formosa por la crecida del rio Paraguay que continuara en ascenso hasta el proximo jueves, con un lapso de mejoria entre viernes y domingo, informaron fuentes oficiales.

Argentina22 de mayo de 2019 Agencia Télam
Más de 5.000 personas fueron evacuadas en Formosa por la crecida del río Paraguay que continuará en ascenso hasta el próximo jueves, con un lapso de mejoría entre viernes y domingo, informaron fuentes oficiales.
En la capital provincial hay unas 53 familias evacuadas mientras que en la fronteriza Clorinda, ya hay más de 5.000 afectados por la creciente, entre ellos unas 1.000 personas son de las localidades de Nanawa, Beterete Cue e Ita Enramada del vecino país Paraguay, pero son asistidos en Clorinda, detallaron los voceros.
Si bien en la naciente del Paraguay no se registrarán lluvias hasta el 3 de junio próximo "en la cuenca media-alta del río las condiciones meteorológicas no son muy alentadoras", indicaron especialistas.
Precisaron además que las lluvias continuarán hasta el próximo jueves, mejorando el viernes con días de sol el sábado y domingo, volviendo las precipitaciones el lunes y martes venideros.
Los especialistas “no estiman el milimetraje de las aguas a caer” pero aseguran que esas lluvias “van a afectar de lleno en el resto de la cuenca media-baja y baja del río Paraguay”.
El río presentaba esta tarde una altura de 9,42 metros en la ribera formoseña, en donde unas 53 familias están evacuadas en el polideportivo policial y en el salón de la Caja de Previsión Social.
En tanto en la fronteriza Clorinda el río se ubicaba en 7,86 metros. En esa ciudad hay unos 5.000 evacuados, 1.000 de ellos son del vecino país del Paraguay.
Los evacuados en Clorinda están en su mayoría en los módulos habitacionales construidos al borde de la ruta 11 en el acceso a Puerto Pilcomayo.
Las familias evacuadas en la fronteriza Clorinda “reciben 4 alimentos diarios, desayuno almuerzo, merienda y cena, a las embarazadas se les da un refuerzo, también un control constante de médicos con visitas diarias tanto en la zona de acceso a Puerto Pilcomayo como en los demás centros”, informaron a Télam fuentes de esa comuna.
Por su parte, el ministro de Gobierno, Jorge González, informó a través de un comunicado que “estamos trabajando en toda la provincia, brindando las asistencias pertinentes a las familias que fueron afectadas por la emergencia hídrica y coordinando con los municipios”.
Detalló que se están “desplegando tareas en Clorinda, con lo que es el trabajo articulado con la municipalidad local, en franjas isleñas de Buey Muerto, Apando, 25 de Mayo, desde donde las familias fueron trasladadas a una zona que se llama San Alberto, y Boca Riacho Pilagá”.
Agregó en ese sentido que se realizan trabajos conjuntos con Vialidad Provincial en las localidades de Pastoril, Herradura y Formosa Capital y hay maquinarias desplegadas en la recuperación de caminos”. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email