Bolivia: La Habana demanda liberacion de cuatro cubanos

ANSA) - LA HABANA, 15 NOV - Cuba demando hoy el "cese de la instigacion a la violencia contra los colaboradores cubanos de la salud en Bolivia" tras la detencion por la policia boliviana de cuatro de ellos.

Mundo15 de noviembre de 2019 Agencia ANSA
ANSA) - LA HABANA, 15 NOV - Cuba demandó hoy el "cese de la instigación a la violencia contra los colaboradores cubanos de la salud en Bolivia" tras la detención por la policía boliviana de cuatro de ellos.
El ministerio de Relaciones Exteriores cubano denunció en un comunicado que el pasado día 13 "cuatro miembros de la Brigada Médica en El Alto fueron detenidos por la policía cuando se trasladaban hacia su local de residencia con el dinero extraído de un banco para pagar servicios básicos y alquileres de los 107 miembros de la Brigada Médica en esa región".
"La detención se produjo bajo la calumniosa presunción de que el dinero se dedicaba a financiar protestas", expuso el ministerio.
"Los representantes de la policía y del Ministerio Público, visitaron las sedes de la Brigada Médica en El Alto y La Paz y corroboraron, a partir de documentos, nóminas y datos bancarios, que la cifra de dinero coincidía con la cantidad extraída regularmente todos los meses", afirmó la nota oficial cubana.
Los colaboradores detenidos son Amparo Lourdes García Buchaca, Licenciada en Electromedicina, Idalberto Delgado Baró, Licenciado en Economía, Ramón Emilio µlvarez Cepero, Especialista en Terapia Intensiva y en Endocrinología y Alexander Torres Enríquez, especialista en Medicina General Integral.
El comunicado divulgó los lugares permanentes de trabajo de todos antes de integrarse a la colaboración médica con Bolivia.
"El Ministerio de Relaciones Exteriores rechaza las falsas acusaciones de que estos compañeros alientan o financian protestas que se basan en mentiras deliberadas sin fundamento alguno", expuso.
Demanda que sean liberados y que se garantice "la integridad física".
El comunicado llama a las autoridades de Bolivia "a detener la exacerbación de irresponsables expresiones anticubanas y de odio, difamaciones e instigaciones a la violencia contra los cooperantes cubanos".
Asimismo, acusó a esas autoridades de divulgar "un enfoque similar en redes sociales, a través de cuentas de dudosa procedencia y perfiles falsos que incitan a la violencia contra el personal de la salud" de la isla.
(ANSA).
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email