![Diputado Germán Martínez](/download/multimedia.normal.918d23e26deac0fd.Z2VybWFuLW1hcnRpbmV6X25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Sesiones extraordinarias: Germán Martínez advierte que no habrá quórum
Germán Martínez calificó de “despropósito” el temario de las extraordinarias propuesto por Milei. ¿Qué se oculta detrás de esta jugada política?
El diputado provincial, Luciano Bugallo, cuestionó declaraciones del presidente Alberto Fernández. Por otro lado, enumeró cómo estaban los precios cuando Macri era presidente y cómo están ahora.
Legislativas25 de agosto de 2020 Redaccion GLPCon @MauricioMacri (Agosto 2019):
1 kg. Asado $200
1 kg. Yerba $90
1 Dólar $45
Con @alferdez (Agosto 2020):
1 kg. Asado $400
1 kg. Yerba $240
1 Dólar $138
Solo una persona que te considera idiota, puede decir semejante estupidez, esperando que te lo creas. #RealidadMataRelato pic.twitter.com/1tpdFEUdHs
— LUCHO BUGALLO (@LuchoBugallo) August 23, 2020
¡Mirá lo que dijo Nardini tras conocer que EEUU también usará el tratamiento de plasma!
¿Se acuerdan? Votaron asado, hoy comen polenta marca @Kicillofok. https://t.co/eUUWZ1iFWr
— LUCHO BUGALLO (@LuchoBugallo) August 25, 2020
Germán Martínez calificó de “despropósito” el temario de las extraordinarias propuesto por Milei. ¿Qué se oculta detrás de esta jugada política?
El Congreso de la Nación inicia este lunes las sesiones extraordinarias con un temario que promete encender el debate: la implementación de la "ficha limpia" y la eliminación de las PASO. Ambas iniciativas generan divisiones en el ámbito político, en un contexto marcado por la pugna entre oficialismo y oposición, con la mirada puesta en las elecciones de medio término.
La ley busca garantizar la transparencia y la idoneidad de los funcionarios públicos, y su aprobación podría generar fuertes repercusiones en la política argentina.
La prórroga de la moratoria previsional se vuelve urgente. ¿Qué pasará con los jubilados si no se extiende esta ley clave para el sistema previsional?
La denuncia apunta a 'Michelo' por minimizar torturas, promover detenciones ilegales y justificar crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
El gremio La Fraternidad convoca un paro de trenes el 28 de enero. Reclaman una recomposición salarial para enfrentar la inflación. Detalles del conflicto.
Con 230 despidos, el gobierno de Milei lleva adelante un ajuste en PAMI que afecta a trabajadores y pone en riesgo la salud de los jubilados.