Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución de la nieta 139. Hoy a las 14 hs brindarán detalles en el Espacio Memoria y Derechos Humanos.
Familiares de victimas de accidentes viales protestaran dando 20 vueltas al Obelisco
Los familiares y amigos de las víctimas de accidentes de tránsito realizarán esta tarde a las 17 una actividad por el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas Viales, consistente en dar 20 vueltas alrededor del Obelisco porteño, una por cada una de
Argentina15 de noviembre de 2019 Agencia TélamEl Día de las Víctimas Viales se conmemora cada tercer domingo de Noviembre por pedido de Naciones Unidas, recordaron en un comunicado las organizaciones y asociaciones sobre esta temática.
Si bien el día mundial es el próximo domingo, la actividad tendrá lugar esta tarde, a las 17, en el Obelisco, donde se darán 20 vueltas al monumento icono de la Ciudad de Buenos Aires por las 20 muertes que se producen por día en la Argentina, de acuerdo a estadísticas oficiales.
"Las lesiones causadas por el tránsito son ahora la principal causa de muerte de niños y jóvenes de 5 a 29 años. En Argentina hay 20 muertes por día, casi una persona por hora, además de todos los lesionados", explicó a Télam Viviam Perrone, integrante de la Asociación Madres de Dolor y mamá de Kevin Sedano, quien en 2002 fue atropellado y abandonado por Eduardo Sukiassian, a metros de la Quinta de Olivos.
Según la Organización de las Naciones Unidas (U), "en el mundo hay 3.700 muertes por día. Es como si cayeran 9 aviones de pasajeros por día y murieran todos sus ocupantes".
"Los accidentes de tránsito son culpables de la muerte de un gran número de personas anualmente, pero la principal causa de fallecimiento de jóvenes de entre 15 y 29 años", precisa la U en su página web.
Además indica que "los usuarios vulnerables de la vía pública (peatones, ciclistas y conductores o pasajeros de vehículos de dos ruedas) representan la mitad de todas las personas que fallecen en el mundo por accidentes de tránsito".
"La proporción de muertes por accidentes de tránsito entre los usuarios de la vía pública es mayor en los países de bajos ingresos que en los altos. Pero estas pérdidas humanas, económicas, sociales y de salud pueden evitarse. Hay datos que confirman que las lesiones causadas por los accidentes de tráfico pueden prevenirse", agrega la organización. (Télam)
Kiczka y la lucha judicial contra la pedofilia: lo que se viene
La causa de pedofilia contra los hermanos Kiczka avanza a juicio, mientras Pedro Puerta busca limpiar su imagen. ¡Todos los detalles de este escándalo!
Los reclamos por salud lideraron el ranking de quejas de los bonaerenses en 2024
Más de 154 mil quejas fueron registradas en la provincia de Buenos Aires en 2024. La salud y los servicios públicos encabezan las preocupaciones de los ciudadanos.
Greenpeace advierte sobre incendio en Nahuel Huapí: podría durar hasta abril
En plena emergencia por incendios en Nahuel Huapí, Greenpeace advierte sobre los peligros para Bariloche y el origen humano de los focos.
“Michelo”, el influencer que defiende a Maduro, enfrenta denuncia penal de diputados
La denuncia apunta a 'Michelo' por minimizar torturas, promover detenciones ilegales y justificar crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Video: los insultos mexicanos y el gesto de Messi que encendió la polémica
Messi responde con un gesto a hinchas mexicanos y desata furia. Bofo Bautista lo critica y se organizan actos anti-Messi. ¡Mirá lo que pasó y sacá tus conclusiones!
Entrevista GLP. "Un gobierno sin rumbo": duras críticas a Javier Gastón por la inseguridad y la crisis de salud en Chascomús
Mientras la ola delictiva crece, el intendente es acusado de mantener una política ausente y de priorizar intereses ajenos a las necesidades urgentes de los vecinos. "Sigue sosteniendo a los mismos funcionarios que claramente han fracasado", aseguran en Chascomús.