La presidenta, Claudia Sheinbaum, presentó un plan para recibir a miles de mexicanos deportados por las nuevas políticas de Estados Unidos.
Trump inaugura su campaña presidencial con acusaciones contra la oposicion
Fiel a su estilo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se salteo hoy el programa de la Convencion Nacional Republicana, e incluso su promesa de aceptar la nominacion de manera virtual, y dio un primer discurso oficial como candidato en
Mundo24 de agosto de 2020 Agencia Télam"Tirarán miles de boletas en los barrios, habrá sobornos, se les pagará para que los levanten...esta será una de las mayores estafas, es sentido común, no tiene nada que ver con la política. Van a enviar 80 millones de boletas, principalmente en estados demócratas y, ¿si no las envían a los barrios republicanos?", denunció el mandatario en el escenario de la convención que solo funcionará de manera presencial en Carolina del Norte hoy, en la primera jornada.
"Es la mayor estafa de la historia de la política y ellos (los demócratas) actúan como si estuvieran heridos, como si no fuéramos patriotas por decir esto. Estamos llevando muy bien la pandemia, la gente sabe qué hacer, lo estamos viendo. Es muy seguro y será muy seguro. Lo que sucede es que están tratando de robarnos las elecciones", agregó, según la transmisión difundida en sus redes sociales.
Desde hace semanas, uno de los principales temas de la pre campaña electoral es la denuncia de Trump de que el voto por correo es una estrategia de la oposición para cometer un fraude y ganar las elecciones, y la respuesta de los demócratas que reclaman reforzar este tipo de votación para evitar concentraciones de personas en noviembre y provocar un nuevo pico de contagios de coronavirus.
Estados Unidos es el país más golpeado por la pandemia en todo el mundo con más de 5,7 millones de casos confirmados y más de 177.000 muertos.
Trump y su vicepresidente, Mike Pence, buscarán la reelección el 3 de noviembre en medio no solo de la peor situación epidemiológica del mundo en esta pandemia, sino también del mayor derrumbe económico que haya conocido el país desde la Gran Depresión.
Por eso, en su inesperado discurso de hoy, cuando Trump adelantó los otros ejes que tendrá su campaña, destacó la promesa de una pronta e "inédita" recuperación económica.
"Crearemos 10 millones de puestos de trabajo, creo que fácilmente en los primeros 10 meses", prometió el mandatario, quien poco después encabezó un acto en ese mismo estado con agricultores y describió una situación económica ya en camino de recuperarse.
La otra gran promesa que impulsará la campaña de Trump será la de evitar el ascenso de una "izquierda radical" al poder, una definición con la que el mandatario hace tiempo se refiere a algunos referentes del Partido Demócrata que, pese a ser periféricos, él los considera el verdadero poder detrás del candidato presidencial, Joe Biden.
Biden "no tiene opción. La izquierda radical va a hacer que elija jueces de la Corte Suprema super radicales de izquierda, salvajes y locos. Si eso pasa, su sueño americano está muerto", sentenció el mandatario.
Trump también acusó a Biden, el vicepresidente de Barack Obama durante ocho años, de tener una política de seguridad "blanda", querer destruir la Segunda Enmienda, que garantiza la tenencia y compra de armas, y hasta de intentar instalar un Gobierno socialista en Estados Unidos.
El mandatario habló en Carolina del Norte apenas horas antes que comiencen los discursos centrales de la Convención Nacional Republicana, que él mismo cerrará -presuntamente de manera virtual- el jueves. (Télam)
El Parlamento Europeo pide más sanciones contra Maduro y su régimen
Europa se pronuncia en contra de Nicolás Maduro afirmando que "no es el presidente legítimo de Venezuela" y reconoce a González Urrutia como ganador electoral.
Redadas y deportaciones masivas: el regreso de Trump sacude a los migrantes
Trump regresa con su promesa de deportaciones masivas: ¡redadas en iglesias y escuelas! El nuevo zar de la frontera ya tiene en la mira a miles de migrantes.
Mulino a Trump: "El Canal de Panamá es y seguirá siendo panameño"
El presidente José Raúl Mulino rechazó categóricamente las declaraciones de Donald Trump, quien insinuó una posible recuperación del Canal de Panamá por parte de Estados Unidos, alegando la presencia de China y tarifas injustas.
Paritarias en suspenso: gremios piden respuestas a Kicillof
Los gremios bonaerenses reclaman la reapertura de paritarias para 2025. ATE, UPCN, docentes y judiciales exigen ajustes salariales ante la crisis económica.
¿Qué es la ideología "woke" que Milei y Trump rechazan?
Milei, Trump y Musk rechazan la ideología "woke", a la que acusan de ser un virus mental y una amenaza para la libertad. ¿Qué significa esta ideología?
Denuncias contra el marido de Jésica Cirio: acusaciones de deudas y estafas
Acusan al marido de Jésica Cirio de estafas y causas armadas. Testimonios desde la cárcel apuntan a Elías Piccirillo por deudas millonarias y amenazas.