Caída en ventas: supermercados y mayoristas siguen en baja
Las ventas en supermercados cayeron 7,6% en noviembre de 2024, según el INDEC. En medio de la baja, aumentó el uso de tarjetas de crédito para las compras.
El gabinete de comercio exterior decidio hoy acelerar la identificacion de los sectores y los productos que pueden generar mayor interes en los mercados internacionales para aumentar el valor de las exportaciones argentinas, con foco en la
Economía24 de agosto de 2020 Agencia TélamLas ventas en supermercados cayeron 7,6% en noviembre de 2024, según el INDEC. En medio de la baja, aumentó el uso de tarjetas de crédito para las compras.
Las nuevas tarifas de electricidad están en debate. Enterate cómo afectarán tu factura y cómo participar en la audiencia pública virtual del 25 de febrero.
El ministro de Economía respondió a las demandas del agro y de las provincias por la baja de impuestos. ¿Qué dijo sobre el gasto fiscal?
Las tarifas de servicios públicos en el AMBA aumentaron un 345% interanual. Transporte y gas, los mayores responsables. Los detalles y el impacto en salarios.
La denuncia apunta a 'Michelo' por minimizar torturas, promover detenciones ilegales y justificar crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Con 230 despidos, el gobierno de Milei lleva adelante un ajuste en PAMI que afecta a trabajadores y pone en riesgo la salud de los jubilados.
Los gremios bonaerenses reclaman la reapertura de paritarias para 2025. ATE, UPCN, docentes y judiciales exigen ajustes salariales ante la crisis económica.