La Armada devuelve 22 manzanas atras de Ciudad Universitaria a la UBA

La Armada Argentina acordo hoy con la Universidad de Buenos Aires la restitucion de un predio lindero con el Rio de la Plata de 224 mil metros cuadrados ubicado detras de la Ciudad Universitaria, lo que fue definido por el rector de la

Argentina22 de mayo de 2019 Agencia Télam
La Armada Argentina acordó hoy con la Universidad de Buenos Aires (UBA) la restitución de un predio lindero con el Río de la Plata de 224 mil metros cuadrados ubicado detrás de la Ciudad Universitaria, lo que fue definido por el rector de la entidad, Alberto Barbieri, como "un importante ingreso al patrimonio de la universidad".
El predio, de 22 manzanas, está ubicada detrás de Ciudad Universitaria, y se extiende desde el predio del Círculo de la Policía Federal y la desembocadura al Río de la Plata del Arroyo Medrano hasta inmediaciones de la avenida Cantilo, informó la entidad educativa en un comunicado.
"Logramos que la Armada y el Gobierno Nacional reconozcan la propiedad de la UBA en las 22 hectáreas de Ciudad Universitaria que hoy están utilizándose precariamente por el Club Universitario de Buenos Aires, el Liceo Naval y el Centro Naval", aseguró Barbieri.
El rector afirmó que "esto significa un reconocimiento y un ingreso importantísimo al patrimonio de la UBA para usufructuarlas en pos de todas nuestras actividades".
Para efectivizar esta devolución, ambas instituciones suscribieron un convenio que fue aprobado hoy por amplia mayoría en la sesión del Consejo Superior de la UBA.
De esta forma, la UBA recupera un predio para extender las actividades académicas, de investigación y de extensión universitaria.
En el convenio suscrito con la Armada, la UBA se compromete a la construcción de una dársena para ser usada por la Armada, al mantenimiento de 20 sitios de amarre, a un acceso de rampa y varaderos, y también a facilitar estructura cubierta para depósito de material naval y embarcaciones fuera del agua, así como para instrucción marinera y náutica.
En la sesión del Consejo Superior se aprobó también la creación del Programa de Becas Cofinanciadas de la Universidad de Buenos Aires (Probeco UBA) para la realización de actividades de investigación y desarrollo en programas de Maestría o Doctorado, orientado a graduados de las universidades nacionales del país. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email