La UTN suscribe un acuerdo para implementar una diplomatura de genero en organizaciones

La Universidad Tecnologica Nacional de General Pacheco, en el partido de Tigre, implementara una diplomatura en Perspectiva de Genero en Organizaciones con el objetivo de mejorar el acceso al empleo de mujeres y emprendedoras, a partir de un

Argentina22 de mayo de 2019 Agencia Télam
La Universidad Tecnológica Nacional de General Pacheco, en el partido de Tigre, implementará una diplomatura en Perspectiva de Género en Organizaciones con el objetivo de mejorar el acceso al empleo de mujeres y emprendedoras, a partir de un convenio suscripto con el Ministerio de Producción bonaerense.
Según se informó, entre la UTN y la cartera productiva se trabajó desde el año pasado en determinar el contenido del plan de estudios, con el foco puesto en la capacitación, actualización y perfeccionamiento de la temática.
“Empezamos a ocuparnos en este avance particular con la gente del Cedem (Centro de Desarrollo Económico de la Mujer) en septiembre 2018, para colaborar con el diseño del plan de estudios y convocamos a referentes de estos temas para que realicen su aporte”, explicó el ministro de la Producción, Javier Tizado.
Agregó que para la gobernadora María Eugenia Vidal “la igualdad de oportunidades es un tema prioritario, y por tanto el avance de este programa fue y es notorio”.
“Buscamos promover la autogestión en la mujer, el crecimiento de sus emprendimientos, aportarles herramientas para que puedan encontrar oportunidades de desarrollo económico y que crean en ellas mismas”, graficó.
Según se informó, la diplomatura que estará disponible desde agosto, incluirá contenidos tales como estereotipos de género y cultura organizacional, estadísticas de género, marco normativo, situación de las mujeres en el mercado laboral; el contexto internacional y nacional.
También abordará las disparidades en la inserción laboral, visiones sobre políticas organizacionales para la promoción de la igualdad de género, responsabilidad social corporativa, desafíos comunicacionales y estrategias de comunicación incorporando la perspectiva de género, entre otros. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email