Trump se niega a hablar con la oposicion mientras siga investigandolo

El enfrentamiento entre el presidente Donald Trump y la oposicion en Estados Unidos alcanzo hoy un nuevo pico cuando el primero termino una reunion con los lideres democratas del Congreso con un portazo y prometio no trabajar mas con ellos hasta que

Mundo22 de mayo de 2019 Agencia Télam
El enfrentamiento entre el presidente Donald Trump y la oposición en Estados Unidos alcanzó hoy un nuevo pico cuando el primero terminó una reunión con los líderes demócratas del Congreso con un portazo y prometió no trabajar más con ellos hasta que dejen de investigarlo por sus presuntos vínculos secretos con Rusia.
Trump, la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y el líder de la bancada minoritaria en el Senado, Chuck Schumer, tenían programada una reunión para terminar de definir un ambicioso proyecto de ley bipartidista de infraestructura nacional. El encuentro duró solo tres minutos.
"Entré en la habitación y les dije al senador Schumer y a la presidenta Pelosi; 'Quiero hacer infraestructura, quiero hacerlo más que ustedes, soy muy bueno en eso porque es lo que hago, pero ¿saben qué? No podemos hacerlo en estas circunstancias, así que pongan fin a estas investigaciones falsas'", explicó Trump minutos después, ante la prensa.
El mandatario volvió a mencionar la investigación que impulsa la Comisión de Asuntos Judiciales de la cámara baja para determinar si su campaña presidencial en 2016 complotó con el gobierno ruso para perjudicar las chances electorales de su entonces rival, la demócrata Hillary Clinton.
"Probablemente, soy el presidente más transparente de la historia de este país; no hubo colusión, no hubo obstrucción", sentenció Trump y repitió la parte del informe del fiscal ad hoc Robert Mueller que su gobierno aceptó hacer pública, según la agencia de noticias EFE.
El presidente no escondió su malestar por las declaraciones que la dirigente opositora de mayor importancia en el Congreso había hecho ante la prensa apenas unas horas antes.
Pelosi se había reunido a puertas cerradas a primera hora de la mañana con la bancada demócrata de la cámara baja y, según relatos periodísticos posteriores, intentó calmar los pedidos cada vez más mayoritarios de iniciar un juicio político a Trump.
"Necesitamos hacer nuestro trabajo y votar el impeachment; lo que haga el Senado ya corre por su cuenta", tuiteó antes de la reunión la joven estrella del ala más progresista del partido, la neoyorquina Alexandria Ocasio-Cortez.
Pelosi les pidió paciencia a sus correligionarios pero luego, al salir de la reunión, fue tajante con la prensa.
"Creemos que nadie está por encima de la ley, incluido el presidente de Estados Unidos, y creemos que el presidente de Estados Unidos está involucrado en un encubrimiento", aseguró Pelosi y acusó a Trump de tratar de obstaculizar y debilitar las investigaciones de Mueller y el Congreso.
Horas después, luego de que el mandatario diera un portazo y abandonara la reunión en la Casa Blanca sobre el proyecto de ley de infraestructura, Pelosi volvió a hablar con la prensa y aseguró: "Simplemente se negó. Y me hace pensar por qué lo hizo".
"En cualquier caso, rezo por el presidente de Estados Unidos y rezo por Estados Unidos", agregó la dirigente opositora, sumando tensión a la parálisis partidaria e institucional que domina Washington desde las elecciones legislativas del año pasado.
Schumer, en cambio, fue menos sutil que su colega y acusó al presidente de boicotear la reunión y el proyecto de ley a propósito.
El líder demócrata en el Senado recordó que la primera reunión sobre este proyecto de ley fue hace tres semanas, cuando la oposición ya hacía tiempo que lo investigaba.
En ese encuentro se consensuó un plan de dos billones de dólares. "E igual él decidió reunirse con nosotros, pero ahora que estaba obligado a decir cómo iba a pagar por el proyecto, huyó", agregó. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email