Los docentes y el gobierno de Rio Negro no lograron un acuerdo en reunion paritaria

La Union de Trabajadores de la Educacion de Rio Negro y el gobierno provincial no alcanzaron un acuerdo en la ultima reunion paritaria porque hubo "una falta de propuesta salarial", segun informaron hoy fuentes gremiales.

Argentina22 de mayo de 2019 Agencia Télam
La Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter) y el gobierno provincial no alcanzaron un acuerdo en la última reunión paritaria porque hubo "una falta de propuesta salarial", según informaron hoy fuentes gremiales.
"Resulta preocupante no contar con una propuesta que nos permita evaluar la continuidad del proceso de aumento salarial para el sector docente durante el presente año", indicaron las fuentes.
El gremio docente argumentó que el año pasado ambas partes reconocieron que la escala inflacionaria superó el cálculo del Ministerio de Economía de la Nación.
En ese sentido, la Unter requirió el adelantamiento de los tramos de la propuesta de diciembre de 2018 que realizó el gobierno provincial y al que accedió a pagar en tres cuotas desde enero 2019.
El gremio sostuvo que según los estudios realizados por el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, se determinó que los índices inflacionarios hasta el momento son para enero: 2,91%; febrero: 3,77%; marzo: 4,67 % y abril: 3,55 %.
En ese sentido dijeron que es posible establecer una inflación acumulada del 15,72% para los primeros cuatro meses del año, manejando las cifras oficiales.
Según el Acta Paritaria N° 9 del 21 de diciembre de 2018, el Ministerio de Economía provincial proyectó un aumento inflacionario de un 12% para el primer semestre del 2019.
En aquel momento el gobierno propuso para 2019 un aumento semestral del 15%, que el congreso del sindicato docente aceptó bajo la condición de que se volvieran a reunir "si el índice inflacionario superaba los porcentajes estimados".
Los docentes entienden que "a la fecha habremos recibido el 15% de aumento, cuando la inflación de los cinco meses totaliza el 19,69%, porcentaje que ha superado ampliamente lo ofrecido como aumento semestral de la paritaria salarial de diciembre reajustada en febrero".
En ese marco, "podemos deducir que la media redunda en un 4% de inflación mensual y que la anual sería de un 48%.
La propuesta del gobierno rionegrino en la paritaria de ayer fue la de "adelantar el pase de las sumas remunerativas del mes de octubre al mes de agosto, y con los datos del IPC de mayo analizar en junio una nueva reunión paritaria que permita formalizar una propuesta concreta para el trimestre julio, agosto, septiembre". (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email