Comerciantes protestan y cuelgan 150 llaves de locales cerrados en San Rafael

Comerciantes y empresarios de la ciudad mendocina de San Rafael protestaron hoy con un "bocinazo" contra las restricciones a su actividad por la pandemia de coronavirus y dejaron frente a la Municipalidad local 150 llaves de negocios que, segun sus

Argentina24 de agosto de 2020 Agencia Télam
Comerciantes y empresarios de la ciudad mendocina de San Rafael protestaron hoy con un "bocinazo" contra las restricciones a su actividad por la pandemia de coronavirus y dejaron frente a la Municipalidad local 150 llaves de negocios que, según sus registros, cerraron sus puertas desde el inicio del aislamiento social.
La convocatoria a la “Caravana y bocinazo” partió de la Cámara Empresaria del Sur de San Rafael, ciudad donde, tras cinco meses sin casos positivos, se dispararon más de un centenar de casos positivos en menos de una semana, lo que provocó que el intendente Emir Felix volviera a ordenar el cierre de los locales gastronómicos comerciales.
“Tenemos derecho a trabajar y la gente a circular con todos los recaudos de distancia social, barbijos y limpieza de manos”, reclamó hoy desde la puerta de la comuna de San Rafael el comerciante gastronómico, Víctor Vocchia.
José Abdon Bittar, presidente de la entidad, aseguró que “la medida del intendente no tiene el aval del gobernador y es anticonstitucional que restrinja la actividad de los gastronómicos que están a punto de fundirse", y agregó que "los empleados temen perder sus fuentes de trabajo".
Según sus cálculos, 150 comercios cerraron sus puertas solo en San Rafael durante estos más de cinco meses de cuarentena, por lo cual “hoy vinimos a entregar las llaves al municipio para que se haga cargo”.
En forma pacífica y por casi unos 40 minutos, decenas de vehículos protestaron con bocinazos dando vuelta alrededor de la plaza San Martin, frente al municipio, donde dejaron colgado el gran manojo de llaves sin lograr que las autoridades los reciban.
“La gente está cansada y por eso viene a protestar, pero la idea es trabajar en equipo y que nos cuidemos todos. El comerciante te está esperando con todas las medidas sanitarias”, dijo a Telam el presidente de la entidad.
Hoy, según indicaron los organizadores, “la idea fue movilizar un cambio de roles y que los funcionarios y concejales nos paguen de sus salarios y se hagan cargo de nuestros negocios cerrados o sin clientes”, concluyeron. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email