La soja subio mas de US$ 2 en Chicago y cerro a US$ 304,42 la tonelada

La soja recupero parte de lo perdido ayer tras nuevos rumores sobre la predisposicion de China a dialogar con Estados Unidos en busca de encontrar soluciones a la guerra comercial que ambos mantienen.

Argentina22 de mayo de 2019 Agencia Télam
La soja recuperó parte de lo perdido ayer tras nuevos rumores sobre la predisposición de China a dialogar con Estados Unidos en busca de encontrar soluciones a la guerra comercial que ambos mantienen.
El contrato de julio de la oleaginosa subió 0,79% (US$ 2,39) hasta los US$ 304,42 la tonelada, y el de agosto lo hizo 0,81% (US$ 2,48) para ubicarse en US$ 306,99 la tonelada.
Desde la corredora de granos Granar indicaron que la suba en el precio de los futuros se produjo ante los rumores circundantes en el mercado de que China "estaría abierta al diálogo" con Estados Unidos para solucionar el conflicto comercial que ambos países mantienen y que tuvo una escalada en las últimas semanas con la suba de aranceles a la importación de manera reciproca.
Sin embargo, "las preocupaciones sobre el posible incremento en la producción y la incertidumbre sobre el plan del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) para compensar a los agricultores por las pérdidas de la guerra comercial, limitan las oportunidades de compra", expresaron desde la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) en su análisis diario sobre la actividad en Chicago.
Sus subproductos acompañaron la suba del poroto, con una aumentó del aceite de 0,62% (US$ 3,75) hasta los US$ 602,07 la tonelada, mientras que la harina lo hizo por 1,01% (US$ 3,3) para posicionarse en US$ 328,8 la tonelada.
Por su parte, el maíz cerró con un leve alza de 0,06% (US$ 0,10) para ubicarse en US$ 155,31 la tonelada, por lo que se mantuvo en precios máximos de hace más de un año.
"Las preocupaciones sobre el ritmo de siembra del maíz en los Estados Unidos siguen marcando el ritmo del mercado", marcaron desde la BCR, ya que el avance de las tareas es el más lento desde que se tiene registro y los pronósticos marcan la persistencia de las precipitaciones en gran parte del cinturón maicero en el país norteamericano.
Por último, el trigo cayó 1,25% (US$ 2,20) y se posicionó en US$ 173,71 la tonelada, por toma de ganancia de los operadores, luego de que el precio del trigo en Chicago tocara valores máximos desde fines de febrero de este año. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email