Presentan Luisito, 30 entrevistas al universo spinetteano en el CCK

“Luisito”, libro de Jorge Kasparian con entrevistas al entorno de Luis Alberto Spinetta, tendra su presentacion el jueves 6 de junio a las 19 en la Cupula del CCK, encuentro que contara con la presencia de Juan Carlos Diez, quien dialogara con Ana

D-Interés22 de mayo de 2019 Agencia Télam
“Luisito”, libro de Jorge Kasparian con entrevistas al entorno de Luis Alberto Spinetta, tendrá su presentación el jueves 6 de junio a las 19 en la Cúpula del CCK, encuentro que contará con la presencia de Juan Carlos Diez, quien dialogará con Ana Spinetta, Aníbal “La Vieja” Barrios, Pomo, Mario “Pototo” DÂ’Alessandro, Roberto Mouro y Jorge Kasparian.
Las entradas gratuitas se podrán retirar personalmente a partir del martes 4 de junio a las 12 en Sarmiento 151 hasta agotar la capacidad de la sala. También se podrán reservar a través de la web: www.cck.gob.ar
En "Luisito, 30 entrevistas al universo spinetteano" (su nombre completo), Kasparian propone conocer a Spinetta con la intención de "humanizar a un hombre de un talento infernal", según indicó en una entrevista con Télam,
"No soy músico pero el Flaco me tocó la fibra más íntima, si te metés con su obra, te das cuenta que no hay nada librado al azar, es un tipo que siempre estuvo más allá. Yo empiezo y termino mi día escuchando Spinetta", contó en charla con Télam Kasparian, quien desde hace años se dedica al estampado de remeras.
"Luisito" está integrado por valiosos testimonios como el de sus hermanos Ana y Gustavo, su entrañable asistente Aníbal "La Vieja" Barrios", muchos de los músicos que tocaron con él -como Sergio Verdinelli, Mario Pototo D'Alessandro y Baltasar Comotto-, su coach vocal y corista Grace Cosceri.
Si bien en su juventud, el cordobés Jorge Kasparian ejerció el periodisimo, hacía tiempo que la vida lo había llevado por otros caminos. Sin embargo, la devoción por la música del ex Pescado Rabioso -a quien siguió en vivo desde 1984 hasta el 2009- de algún modo marcó el reencuentro con aquel primer oficio.
Todo empezó en 2014, cuando creó “La Biblia Spinetteana”, un libro con páginas de tela que condensa la obra poética del Flaco y que tras su repercusión se convirtió en un homónimo programa de radio. Estuvo al aire tres años y medio y contó con entrevistas a quienes rodearon al músico a lo largo de su vida.
Convocado por Roque Di Pietro, Kasparian asumió el desafío de hacer un libro que compilara algunos de los 120 reportajes que hizo especialmente para el ciclo.
"Para mí fue inesperado, jamás había soñado con sacar un libro en papel, yo sigo estampando remeras, no quiero usufructuar con esto. 'Luisito' es la confirmación de lo que siempre supe que era el Flaco como persona. Al músico lo tenés que conocer a través de las letras, comprando sus discos, viéndolo en vivo", expresó Kasparian, quien a los 51 años decidió terminar de cursar la carrera de Ciencias de la Comunicación. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email