Lavagna, a la espera de un llamado de Alternativa Federal para reanudar el dialogo

El precandidato a presidente por Consenso 19, Roberto Lavagna, quedo a la espera de un nuevo llamado de los dirigentes peronistas de Alternativa Federal para reanudar el dialogo luego de la frustrada reunion de hoy, segun señalaron a Telam fuentes

Política22 de mayo de 2019 Agencia Télam
El precandidato a presidente por Consenso 19, Roberto Lavagna, quedó a la espera de un nuevo llamado de los dirigentes peronistas de Alternativa Federal para reanudar el diálogo luego de la frustrada reunión de hoy, según señalaron a Télam fuentes cercanas al ex ministro de Economía.
Después de que el grupo de los cuatro fundadores de Alternativa Federal -Sergio Massa, Juan Schiaretti, Miguel Pichetto y Juan Manuel Urtubey- se reunieron hoy y difundieron las fotos y videos, hubo un encuentro entre esos mismos dirigentes justicialistas con el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz (PS), y la líder del GEN, Margarita Stolbizer.
Desde el lavagnismo contaron a Télam que Lifschitz y Stolbizer antes de asistir a ese encuentro conversaron con Lavagna, quien les dio el aval para que, en representación de Consenso 19, plantearan que "la definición de candidaturas puede quedar para más adelante" y que "lo importante es lograr un acuerdo programático".
"Roberto Lavagna no rompe ni se pelea con nadie. Siempre va a estar a la espera de reanudar el diálogo", aseguraron desde el círculo cercano del ex ministro de Economía durante la gestión de Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner.
Un aspecto clave para Lavagna es acordar una plataforma electoral con un acuerdo programático de "centro-progresista" que se diferencie tanto de la postura del presidente Mauricio Macri como de la ex mandataria Cristina Fernández de Kirchner, remarcaron.
Con respecto a la polémica porque Lavagna quiere evitar las PASO y los dirigentes peronistas de Alternativa Federal quieren que haya internas, resaltaron desde el equipo de campaña de Consenso 19 que "lo importante no solo son los candidatos sino también los programas de cómo salir de la crisis".
En el espacio que lidera Lavagna van a "seguir abiertos a la participación de radicales, peronistas, del GEN, socialistas y del sectores del trabajo y la producción", porque -sostienen- todavía "hay tiempo para seguir hablando de cómo se van a definir las candidatos del espacio".
Para Lavagna, lo central a 31 días del cierre de listas es "definir la cuestión programática y el ensanchamiento del espacio opositor a Cambiemos". (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email