Explican como inscribirse en el Registro de Electrodependientes por Cuestiones de Salud

Las autoridades sanitarias informaron que las personas electrodependientes ya se pueden inscribir en el Registro de Electrodependientes por Cuestiones de Salud para acceder gratuitamente a la luz en el domicilio y al equipamiento que asegure

Argentina24 de agosto de 2020 Agencia Télam
Las autoridades sanitarias informaron que las personas electrodependientes ya se pueden inscribir en el Registro de Electrodependientes por Cuestiones de Salud (RECS) para acceder gratuitamente a la luz en el domicilio y al equipamiento que asegure la provisión continúa y estable de energía, informó hoy el Ministerio de Salud.
El trámite es gratuito y puede realizarse online, por correo o de modo presencial, informó la cartera sanitaria a través de un comunicado.
Para realizar el trámite, se debe contar con el frente y dorso del DNI del paciente; solicitud de inscripción en el RECS completa con letra de imprenta legible, la cual deberá incluir la certificación médica con firma y sello del médico tratante.
Además, la firma y aclaración ´del paciente electrodependiente, la constancia de CUIL del paciente y la factura del servicio eléctrico del domicilio donde va a residir.
Indicaron que “es importante tener en cuenta que si el trámite va a ser realizado por un tercero, ya sea la madre, padre, tutor o persona a cargo del paciente electrodependiente, deberá adjuntar la documentación que acredite el vínculo”.
Además, informaron que existen distintas opciones para realizar el trámite, virtual, por correo o presencial y que si el trámite se va a realizar de manera online “es necesario escanear o fotografiar digitalmente toda la documentación mencionada anteriormente”.
“Una vez que se cuenta con toda la documentación en formato digital, se debe ingresar a trámites a distancia, registrarse con el DNI de la persona beneficiaria, es decir el paciente, elegir el trámite requerido y completar los datos solicitados”, apuntaron.
En el caso de que no pueda realizar el trámite de forma digital, se puede enviar por correo postal toda la documentación a la Subsecretaría de Gestión de Servicios e Institutos ubicada en la calle Rivadavia 875, piso 2, CP 1073, Ciudad de Buenos Aires.
“Este beneficio está dirigido a todas aquellas personas o familiares de personas que, por prescripción médica, requieren de un suministro eléctrico constante y en niveles de tensión adecuados para alimentar el equipamiento que les resulta imprescindible para vivir”, señalaron.
Para más información las personas interesadas pueden comunicarse al 011-5365-8340 (interno 2001 y 2002) o a través de correo electrónico a documentació[email protected] o [email protected] (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email