La misma sala de camaristas que confirmo procesamientos a policias estudio el caso Chocobar

La Sala VI de la Cámara del Crimen que hoy confirmó los procesamientos por homicidio agravado para los policías que el 1 de octubre mataron a balazos a un remisero en el barrio de Villa Crespo, mencionó en su resolución el caso del efectivo Luis

Argentina14 de noviembre de 2019 Agencia Télam
La Sala VI de la Cámara del Crimen que hoy confirmó los procesamientos por homicidio agravado para los policías que el 1 de octubre mataron a balazos a un remisero en el barrio de Villa Crespo, mencionó en su resolución el caso del efectivo Luis Chocobar, quien irá a juicio el año próximo por la muerte del ladrón que apuñaló a un turista en el barrio porteño de La Boca.
Es que se trata de la misma sala que intervino en el caso Chocobar, por la cual el policía quedó imputado del delito de "homicidio agravado en exceso del cumplimiento del deber".
En la resolución de hoy, fueron confirmados los procesamientos del oficial primero Ramón Pérez (39), la inspectora Beatriz Manzanelli (41) y la oficial Daniela López (32) por el “homicidio agravado por haber sido cometido abusando de sus funciones como miembros de la Policía de la Ciudad y por la utilización de armas de fuego”, en perjuicio del remisero Claudio Romano.
Sin embargo, los camaristas Julio Marcelo Lucini, Mariano González Palazzo y Magdalena Laiño recordaron el caso Chocobar en varios párrafos.
"Si bien en la causa Chocobar hemos sostenido -con una integración parcialmente distinta- que la actuación de los policías debía enmarcarse en el cumplimiento del deber, la diferencia en cuanto a la forma en que aquí intervinieron nos conduce a que este supuesto se evalúe en términos de legítima defensa", señaló la Sala VI.
Los jueces aseguraron que "en aquel sumario Chocobar entró en escena para hacer cesar los efectos de un delito, en miras de velar por el objetivo policial de preservar la seguridad pública".
"Aquí los imputados fueron directamente atacados por la víctima y su respuesta inicial fue defenderse de esa agresión -mal o bien se verá más adelante-", precisaron.
En el fallo, la Sala VI consideró que el remisero Romano fue baleado en ocho oportunidades y que los tres policías reaccionaron de manera "desproporcionada" ante el ataque de la víctima, quien antes de los disparos ya estaba herida.
En tanto, Chocobar comenzará a ser juzgado en febrero de 2020 por el crimen de un joven que en 2017 asaltó y apuñaló a un turista norteamericano en el barrio de La Boca. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email