Internas de carcel bonaerense reacondicionaron ropa y juguetes para 300 niños de comedor platense

Mujeres que se encuentran privadas de su libertad en una de las carceles del Servicio Penitenciario Bonaerense reacondicionaron ropa y juguetes para los casi 300 niños, niñas y adolescentes que asisten a la asociacion civil "Pantalon Cortito", que

Argentina24 de agosto de 2020 Agencia Télam
Mujeres que se encuentran privadas de su libertad en una de las cárceles del Servicio Penitenciario Bonaerense reacondicionaron ropa y juguetes para los casi 300 niños, niñas y adolescentes que asisten a la asociación civil "Pantalón Cortito", que funciona en el barrio San Carlos de La Plata.
En un comunicado, se precisó que las mujeres se encuentran en la Unidad 8 Los Hornos, una de las cárceles donde funciona el programa "Más trabajo, Menos reincidencia" del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia.
En los talleres textiles del penal las internas restauraron la ropa para los chicos y arreglaron más de 150 juguetes donados por particulares.
Con el objetivo de que cada niño reciba un regalo como si fuera nuevo, las mujeres alojadas en el penal platense lavaron y cosieron las prendas y los peluches, y limpiaron y repararon los juegos y juguetes.
"Estamos muy contentos por los que significa simbólicamente el hecho de poder estar relacionados con el Servicio Penitenciario, con las mujeres que están privadas de libertad y que están haciendo una tarea que saben que es para los niños. Creo que es como una relación de ida y vuelta, porque ellas pueden sentirse bien haciendo algo que va a beneficiar a otros", dijo la psicóloga e integrante de la comisión directiva de "Pantalón Cortito", Natalia Rossitto.
La asociación civil existe desde 1987 y desde ese espacio desarrollan distintas actividades orientadas a la protección y atención integral para niños y niñas en situación de riesgo social, y también para madres solas y víctimas de violencia de género.
En "Pantalón Cortito", se ofrecen alimentos, vestimenta, apoyo escolar, recreación, atención médica y odontológica, formación laboral destinada a adolescentes y a familiares. En este contexto de pandemia de coronavirus, también se suministran 400 viandas diarias a familias en situación de vulnerabilidad, y se enseñan hábitos de higiene y protección.
(Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email