Tras mas de un año y medio sin funcionar, se constituyo la Bicameral del Ministerio Publico

Los detalles.

Legislativas22 de mayo de 2019 Redaccion GLP
La comisión Bicameral de Seguimiento y Control del Ministerio Público quedó constituída hoy, después de un año y medio sin funcionar, en un encuentro donde se acordó designar presidente al diputado del PRO por Santa Fe Lucas Incicco, y citar, en principio para el martes 4 de junio, al procurador general de la Nación interino, Eduardo Casal.

El bloque oficialista Cambiemos propuso, después de varias idas y vueltas, para presidir la comisión -que no se reúne desde 2018- al diputado santafesino, quien no estuvo presente porque forma parte de una delegación de legisladores que hoy se encontraba en el Vaticano para reunirse con el papa Francisco. Tras designar a sus autoridades, la reunión pasó a un cuarto intermedio y se reanudará el martes 28 de mayo, cuando se estima que los legisladores definan un cronograma de citaciones, que incluirá –según coincidieron todos los bloques- la convocatoria en principio el 4 de junio a Casal, que se encuentra en el cargo desde la salida de Alejandra Gils Carbó.

La comisión, que fue presidida en 2017 por la massista Graciela Camaño, se encarga de controlar a los fiscales pero no se pudo conformar en 2018 porque las diferentes vertientes del peronismo de ambas cámaras no dieron quórum para que la oficialista Elisa Carrió, impulsada por Cambiemos, asumiera la presidencia. Si bien esta comisión iba a conformarse la semana pasada, la sorpresiva salida de la diputada Silvia Lospennato (PRO), a quien el oficialismo impulsaba para presidir ese cuerpo, y que será reemplazada como vocal por Graciela Ocaña (PRO), generó diferencias entre el oficialismo y el PJ para replantear la conformación de este cuerpo.

La nominación de Incicco, quien será acompañado en la vicepresidencia por el senador justicialista entrerriano Pedro Guastavino, fue propuesta por el diputado de la Coalición Cívica Juan Manuel López, quien aclaró que, “por acuerdos” entre los bloques, la Presidencia en esta oportunidad le correspondía a un diputado de Cambiemos.
La comisión estará conformada por los senadores de Cambiemos Néstor Braillard Poccard, Laura Rodríguez Machado, Inés Brizuela y Doria; y por los justicialistas Sigrid Kunath, Rodolfo Urtubey, Guastavino y Carlos Caserio y la kirchnerista María de los Ángeles Sacnun.

En tanto, por la Cámara baja están, de Cambiemos, Incicco y Ocaña (PRO); el radical Diego Mestre y López (CC), además del justicialista Pablo Kosiner, la massista Camaño, como también los kirchneristas Claudio Doñate y Rodolfo Tailhade.
Tal como había adelantado el FPV-PJ, y a través de Doñate, el kirchnerismo propuso citar a Casal, al advertir que el funcionario “ha tomado atribuciones impropias, creando y eliminando cargos y disponiendo traslados” y cuestionó al funcionario por no haber tomado “actuación alguna” respecto de la causa por supuesta asociación ilícita y extorsión que involucra al falso abogado Marcelo D'Alessio y al fiscal Carlos Stornelli.

Doñate apuntó además contra las diputadas de la Coalición Cívica Elisa Carrió y Paula Oliveto, quienes dijo “se reunían con DÂ’Alessio en este Anexo de la Cámara de Diputados para armar causas truchas con el solo objeto de persecución a la oposición”.
Por su parte, Camaño coincidió en la importancia de citar a Casal, y, tras recordar el trabajo realizado por la Bicameral cuando estuvo a su cargo, destacó la importancia de modificar la Ley Orgánica del Ministerio Público, al poner de relieve que Gils Carbó “tenía los excesos propios de la ley. No vamos a poder tener una mejor justicia si no tenemos una mejor ley”.

López (CC) rechazó las acusaciones de Doñate y aclaró que que Carrió y Oliveto “no tienen ninguna imputación en la causa DÂ’Alessio”, al aclarar que “lo único que tienen” las legisladoras del oficialismo es un proyecto del kirchnerismo que pide su expulsión de la Cámara baja porque, dijo, “le generan una molestia muy grande al bloque del Frente para la Victoria”. La comisión retomará el martes, a las 18, el cuarto intermedio al que pasó hoy, cuando diseñará una agenda de encuentros, donde se confirmará la citación a Casal para el martes 8 de junio. (Télam)

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email