Suman productores de Neuquen a la cadena de valor hidrocarburifera

El gobierno neuquino realizo hoy el lanzamiento de la iniciativa "Pilares de Chacra", que busca posicionar a productores y elaboradores de Neuquen que trabajan con emprendimientos de baja escala a partir de vinculos comerciales solidos e integrarlos

Economía22 de mayo de 2019 Agencia Télam
El gobierno neuquino realizó hoy el lanzamiento de la iniciativa "Pilares de Chacra", que busca posicionar a productores y elaboradores de Neuquén que trabajan con emprendimientos de baja escala a partir de vínculos comerciales sólidos e integrarlos a la cadena de valor hidrocarburífera.
La propuesta público-privada, es coordinada por el Centro PyME-Adeneu, organismo dependiente del Ministerio de Producción e Industria, y cuenta con el apoyo de Fundación YPF, Shell, Total, Pan American Energy, Wintershall y Gas y Petróleo del Neuquén (GyP).
Además, participan las empresas de servicios de catering Bacssa, Butaco y Transbox.
El ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi, dijo a la prensa que "el programa tiene como objetivo juntar los esfuerzos desde la producción primaria para que los productos se puedan consumir localmente".
Asimismo, explicó que buscan "que las empresas que contratan las operadoras, que son las que tienen las concesiones primarias hidrocarburíferas y que a su vez subcontratan empresas que, por ejemplo, prestan el servicio de catering, focalicen su demanda en los productos locales para poder tener alimentos frescos, alimentos con trazabilidad".
Por su parte, la gerenta de Desarrollo Local de Fundación YPF, Anabella López Clapier, señaló que "este programa permite generar un paraguas, no solamente pensando en el crecimiento de estos productores, si no en generar el efecto rebote y que otras personas que están produciendo entiendan que sumarse a este tipo de programas puede generar un alto beneficio económico".
Los emprendimientos que forman parte de la marca conjunta "Pilares de Chacra" se dedican a la producción frutihortícola, de frutos secos, hongos comestibles, aceite de oliva, miel, jugo de frutas, agua mineral, dulces y escabeches.
"Estamos muy agradecidos por esta convocatoria, es una iniciativa muy alentadora, creemos que es una política concreta de diversificación de la matriz productiva" manifestó Martín Carro, socio fundador de Pura Frutta.
Según informaron desde la cartera de Producción neuquina, aquellos que quieran sumarse podrán acceder al acompañamiento del Centro PyME-Adeneu para formalizarse y luego acoplarse a la propuesta.
Los productores participantes deberán pertenecer al corredor Añelo-Neuquén, aunque este requisito no es excluyente.

(Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email