Argentina sera sede de la Cumbre Global de Discapacidad que debatira politicas publicas de inclusion

La Cumbre Global de Discapacidad, que se realizara entre el 6 y el 8 de junio en el predio de Tecnopolis de la localidad bonaerense de Villa Martelli, reunira a especialistas de mas de 20 paises, y debatira sobre la implementacion de politicas

Argentina22 de mayo de 2019 Agencia Télam
La Cumbre Global de Discapacidad, que se realizará entre el 6 y el 8 de junio en el predio de Tecnópolis de la localidad bonaerense de Villa Martelli, reunirá a especialistas de más de 20 países, y debatirá sobre la implementación de políticas públicas "que aseguren la plena inclusión de las personas con discapacidad y garantice sus derechos en la sociedad", informaron los organizadores a través de un comunicado.
"Esta iniciativa asegurará que las personas con discapacidad de América latina se incluyan en el desarrollo internacional y la asistencia humanitaria de manera progresiva y sistemática", indicó Ana Lucía Arellano, presidenta de la Alianza Internacional de Discapacidad (IDA).
Arellano manifestó que IDA, a través de la Red Latinoamericana de Organizaciones no Gubernamentales de Personas con discapacidad y sus Familias (RIADIS) "se encuentra coorganizando junto al Gobierno argentino, la Cumbre Global de Discapacidad 2019".
"Esperamos que en esta cumbre se asuman compromisos entre los Estados y organizaciones que hagan realidad la participación de las personas con discapacidad en las instancias estatales que corresponde", indicó Elena Dalbo, representante de la Región de las Américas en el Consejo de Inclusión Internacional.
Dalbo destacó, a su vez, que las organizaciones de personas con discapacidad y familias de Argentina "nos alegramos de recibir a nuestros hermanos de Latinoamérica y el mundo en nuestro país para este evento que esperamos sea un hito en la implementación de la Convención y la Agenda 2030".
La Cumbre Global de Discapacidad nació del esfuerzo conjunto del Departamento para el Desarrollo Internacional del Reino Unido (DFID), la Alianza Internacional de Discapacidad (IDA) y el Gobierno de Kenia, con el objetivo de "garantizar la inclusión de las personas con discapacidad en el desarrollo inclusivo y la asistencia humanitaria".
La primera reunión se desarrolló en Londres, en julio de 2018, y Argentina fue elegida sede para realizar la segunda edición, en la localidad bonaerense de Villa Marteli.
Del evento participarán representantes de gobiernos, organizaciones de personas con discapacidad, de la sociedad civil, organismos internacionales, de cooperación y de los Estados de más de 20 países.
Participarán, además de nuestro país, representantes de España, Costa Rica, México, Paraguay, Uruguay, Andorra, Ecuador, Brasil, Australia, Grecia, Inglaterra, Colombia, Canadá, Estados Unidos y Chile, entre otros. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email