LA OPOSICIÓN Y EL OFICIALÍSMO NO DAN RESPUESTA

La crisis local parece ser tapada por la regional.

Política14 de noviembre de 2019 Redaccion GLP
La región atraviesa una crisis importante, un golpe bastante grande. Con tragedias, enormes índices de drama, una cuota de incertidumbre, suspenso y ausencia total de comedia. Traerá consecuencias. Lejos de ser una ficción, es la visible y resonante realidad que se vive en esta parte del planeta. Chile bajo piedras y fuego; Brasil en lucha social constante; Venezuela ahogada con sus conflictos; Ecuador paralizada y al mismo tiempo en ebullición; Perú con estabilidad económica, pero sin red de contención para la caída constante de sus políticos… Y podríamos seguir.

En Argentina, comparado con ello y con la situación que se vivía en el país en la previa de las elecciones, parece que se vive una época tranquila. El dólar blue tiene una brecha con el oficial del 6,3%; la inflación asciende, los precios al consumidor subieron 3,3% en octubre respecto del mes previo y 50,5% interanual; las movilizaciones aumentan, pero no los salarios; la sociedad dividida y la educación tambalea –hace décadas–; riesgo país, piquete, aborto, femicidios, narcotráfico… Y podríamos seguir.

Pero todas estas cuestiones y temas centrales que preocupan realmente a la sociedad argentina, no parecen haber generado un cambio en la actitud de los actores llamados a ocuparse de esto.

LA OPOSICIÓN Y EL OFICIALÍSMO NO DAN RESPUESTA Alberto Fernández y Mauricio Macri.

Gabriela Michetti, vicepresidenta de la Nación, hizo oficial la victoria del Frente de Todos en las elecciones. Pero Alberto Férnandez, presidente electo, sigue enfocado en las cuestiones internacionales. Sumergido en la búsqueda de que sus amistades políticas en la región tengan su suerte -o al menos obtengan lo que para él es justicia- sigue con la actitud de pasividad y poca ansiedad, esperando a que el 10 de diciembre le avise que debe comenzar a ocuparse del pueblo que lo eligió. Si interesa México, la seguridad de Evo Morales, el apoyo a Venezuela, las discusiones con el presidente de Brasil, gritar “¡Lula libre!” y el viaje de hoy para bancar al Frente Amplio en las elecciones de Uruguay y así contentar a su amigo Pepe Mujica y por último, pero no menos importante, discutir las acciones y dichos del gobierno estadounidense. Pero no hay señales de planes, ideas o siquiera propuestas.











Mientras tanto, la vicepresidente electa Cristina Fernández, ni siquiera estuvo presente en la ceremonia parlamentaria porque está en Cuba, atendiendo los problemas de salud de su hija, Florencia Kirchner. Este tema personal y sus problemas judiciales, son la razón por la cual la expresidente no puede poner atención en los problemas de la República, pero sí pudo hacerse un hueco para utilizar las redes sociales.



Por el lado del macrismo, más allá de algunas medidas obligadas, también se ve una baja en el interés –o así parece–. Mauricio Macri, ya sabiendo que su responsabilidad sobre la nación finaliza pronto, se muestra con los ojos puestos en el 2023 y no en que sucederá en 2020, cuando se evalúe que es lo que quedó de sus cuatro años como presidente. Con esa perspectiva, el tema central no es la inflación, la pobreza o el desempleo, sino quién, dentro de Cambiemos, liderará la oposición durante estos años fuera del poder. Para Juntos por el Cambio, preocupa más saber si el futuro seguirá siendo "Juntos" o iran por "el Cambio" de estrategia. Y para sumar, el tire y afloje para no llamar “Golpe de estado” a lo ocurrido en Bolivia, no por si "es o no es", sino por no darle el gusto al otro lado de la grieta.

En este marco, los argentinos se transforman en un niño buscando atención, preguntando varias veces que va a pasar, pero sin respuesta. Al parecer, sus padres –“padres” – encontraron las novelas perfecta para descansar, al menos por unos días.

Entonces, ningún drama que ocurre adentro es tan grave como lo que ocurre afuera, ni para la oposición, que será oficialismo en breve, ni para el oficialismo, que será oposición cuando la actual oposición se transforme en oficialismo. Eso, ya es oficial.
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email