La presidenta, Claudia Sheinbaum, presentó un plan para recibir a miles de mexicanos deportados por las nuevas políticas de Estados Unidos.
Venezuela: tras militarizar las calles, el chavismo reprimio una marcha opositora
Militares y policias de Venezuela reprimieron hoy con gases pimienta y lacrimogeno una marcha de estudiantes en Caracas, horas despues de que el presidente chavista Nicolas Maduro ordenara la militarizacion completa de las calles y en visperas de
Mundo14 de noviembre de 2019 Agencia TélamLa represión tuvo lugar en inmediaciones de la Universidad Central de Venezuela (UCV), donde decenas de jóvenes -acompañados al comienzo por el presidente interino designado por el parlamento, Juan Guaidó- marchaban portando flores blancas y cantando consignas contra Maduro.
En un punto, efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militar) y la Policía Nacional Bolivariana (PNB) les impidieron seguir caminando y, cuando los manifestantes quisieron traspasar el cordón por la fuerza, les arrojaron gases pimienta y lacrimógeno, según la agencia de noticias EFE.
Los estudiantes pretendían llegar hasta la autopista Francisco Fajardo, una de las principales vías de Caracas, que fue sede de numerosas protestas contra el chavismo, en las que murieron decenas de manifestantes por la represión.
La protesta de los estudiantes tuvo lugar en vísperas de la gran marcha convocada por Guaidó para el sábado próximo, con el objeto de que sea “el inicio de un levantamiento popular sin precedentes en Venezuela”, tal como dijo hace un mes, cuando la mencionó por primera vez.
En ese contexto, Maduro anunció el martes que desplegaba en las calles a 3,3 millones de efectivos de la Milicia Bolivariana (fuerza armada compuesta por reservistas), a los que dotó de más de 321.000 fusiles, con el objeto de “garantizar la paz y las navidades felices en Venezuela”. (Télam)
El Parlamento Europeo pide más sanciones contra Maduro y su régimen
Europa se pronuncia en contra de Nicolás Maduro afirmando que "no es el presidente legítimo de Venezuela" y reconoce a González Urrutia como ganador electoral.
Redadas y deportaciones masivas: el regreso de Trump sacude a los migrantes
Trump regresa con su promesa de deportaciones masivas: ¡redadas en iglesias y escuelas! El nuevo zar de la frontera ya tiene en la mira a miles de migrantes.
Mulino a Trump: "El Canal de Panamá es y seguirá siendo panameño"
El presidente José Raúl Mulino rechazó categóricamente las declaraciones de Donald Trump, quien insinuó una posible recuperación del Canal de Panamá por parte de Estados Unidos, alegando la presencia de China y tarifas injustas.
Paritarias en suspenso: gremios piden respuestas a Kicillof
Los gremios bonaerenses reclaman la reapertura de paritarias para 2025. ATE, UPCN, docentes y judiciales exigen ajustes salariales ante la crisis económica.
Denuncias contra el marido de Jésica Cirio: acusaciones de deudas y estafas
Acusan al marido de Jésica Cirio de estafas y causas armadas. Testimonios desde la cárcel apuntan a Elías Piccirillo por deudas millonarias y amenazas.
El estremecedor encuentro entre el asesino de Cabezas y su sobrino
Horacio Braga, uno de los asesinos de Cabezas, confesó el crimen con orgullo frente a un sobrino de la víctima. La desgarradora historia que conmueve a todos.