Barbara Lombardo, en la piel de una joven intrepida en la divertida Badur Hogar

"Badur Hogar", una entretenida y simpatica comedia dirigida por Rodrigo Mosocoso, que se estrena este jueves, presenta a un treintañero salteño que no sabe bien que hacer de su vida y, mientras lidia con un problema de salud, conoce a una joven

D-Interés22 de mayo de 2019 Agencia Télam
"Badur Hogar", una entretenida y simpática comedia dirigida por Rodrigo Mosocoso, que se estrena este jueves, presenta a un treintañero salteño que no sabe bien qué hacer de su vida y, mientras lidia con un problema de salud, conoce a una joven (Bárbara Lombardo) que acaba de escapar de Buenos Aires, puntapié para el inicio de una serie de entretenidos enredos.
"La experiencia de un mes en Salta, con un equipo desconocido y nuevo me gustaba. Sumergirse en algo así genera un impacto rico y que sea una comedia romántica y familiar me gustaba. Era una buena oportunidad de hacer comedia, hace tiempo que quería hacerlo. El amor, el romanticismo, los enredos y las herencias familiares están presentes", dijo Lombardo a Télam .
Juan Badur (Javier Flores) es un treintañero que vive en la casa de sus padres y trabaja de forma muy poco seria de limpiar piletas de millonarios, siendo él mismo el hijo pródigo de una familia adinerada.
En un intento de hacerle gancho a su amigo y socio metalero Gaspar, conoce a Luciana (Lombardo) y luego de un primer encuentro desafortunado, ambos se complotan en una mentira piadosa que inicia un pasional amor que estalla, justamente, por la crecida de esa mentira.
Con desenlaces desopilantes y una fotografía ayudada por las bellezas naturales, "Badur Hogar", se apoya en actuaciones queribles y empáticas para no decepcionar dentro del género.
Télam: Como usted, pero por otras circunstancias, el personaje vive en un lugar que no es su origen. ¿Aplicó cuestiones personales en el personaje?
Bárbara Lombardo: Sí, pero en el sentido de que he viajado mucho y sé lo que es estar en un ambiente nuevo. Igual, mi personaje tiene a su padre y a su media hermana. No es una completa desconocida para el lugar. Ella tiene un lugar seguro dónde estar, que es la casa de su padre y el vínculo que tiene con él.
T: En una entrevista dijo que quería "hacer algo bueno" con su vida. ¿Cree que lo consiguió o sigue en su búsqueda?
BL: Creo que voy bien. Dentro de mis posibilidad y poniendo mis limites, creo que he tenido aciertos, y no tantos, pero que me sirven para hacer mi juego dentro de este mundo e industria. Y eso es lo más importante, encontrar libertad dentro del caos que es el vivir y trabajar en algo que me hace muy feliz. No me imagino con otro tipo de trabajo y este es un logro muy importante.
T: Se fue a Los Ángeles a estudiar escultura. ¿Se siente tan escultora como actriz?
BL: No me siento escultora. Me siento aprendiz. Entiendo cómo se compone un objeto y lo que es ese arte, pero soy una pichi total. Me interesó irme a otro país y estar inmersa en otra experiencia. Trabajar la paciencia, aunque ya medio que la olvidé (risas). Soy mucho más actriz que otra cosa.
T; ¿Hay puntos en común entre la escultura y la actuación?
BL: Hay algo en común, que es la observación. Hay esculturas que se miran en miniatura y se proyecta para hacerlas a otra escala. Creo que para actuar observo modelos o personas que me inspiran. Cuando estoy en un bar o en un subte miro al otro y me alimenta. En la escultura también hay que observar. Pero en el resto, son disciplinas muy distintas. En la actuación hay mucho de relacionarte con otros, en la escultura no.
(Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email