La siembra de soja de la campaña 2019/2020 registra un avance de 19,7%

La siembra de soja registró un avance intersemanal de 11 puntos porcentual durante la última semana, al cubrir 19,7% de una superficie total proyectada de 17,6 millones de hectáreas proyectadas para el corriente año, según el Panorama Agrícola

Argentina14 de noviembre de 2019 Agencia Télam
La siembra de soja registró un avance intersemanal de 11 puntos porcentual durante la última semana, al cubrir 19,7% de una superficie total proyectada de 17,6 millones de hectáreas proyectadas para el corriente año, según el Panorama Agrícola elaborado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
A pesar de este avance, en el cotejo interanual la siembra de la oleaginosa refleja un demora de casi dos puntos porcentuales respecto a igual período de la campaña 2018-2019, ya que para ese entonces la superficie abarcada superaba 21%.
El informe precisó que durante la última semana se incorporaron casi dos millones de hectáreas, principalmente en las Zonas Núcleo, Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires y el Centro-Norte de Santa Fe, favorecidas por una condición hídrica considerada entre óptima y adecuada.
Por su parte, en trigo ya se ha recolectado 13,3% de la superficie implantada con el cereal a nivel nacional; respecto a igual fecha del año pasado, la cosecha registra una demora de 2,7 puntos porcentuales.
La Bolsa de Cereales porteña señaló que la cosecha de trigo avanzó en la zona norte del país y en sectores del centro del área agrícola.
En girasol, la siembra ya cubre 78,1% de la superficie proyectada para el ciclo en curso. En la última semana el progreso de siembra fue de 11,6 puntos porcentuales, con importantes demoras hacia el margen oeste del área agrícola, donde todavía se necesitan nuevos eventos de lluvias para mejorar la oferta hídrica.
Por último, la siembra de maíz con destino grano comercial ya cubre 44,3% de la superficie total proyectada y, en números absolutos ya se han incorporado más de 2,8 millones de hectáreas.
En el caso del sorgo granífero, la siembra cubrió 16,8% de las 750.000 hectáreas estimadas para la campaña en curso. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email