Llega la sexta edicion del Festival de Fado de Buenos Aires al CCK

La sexta edicion del Festival de Fado en Buenos Aires, el encuentro anual dedicado a la musica y la cultura portuguesa, se realizara el sabado 1 y domingo 2 de junio proximo en el CCK, y contemplara proyecciones, conferencias y los conciertos de dos

D-Interés22 de mayo de 2019 Agencia Télam
La sexta edición del Festival de Fado en Buenos Aires, el encuentro anual dedicado a la música y la cultura portuguesa, se realizará el sábado 1 y domingo 2 de junio próximo en el CCK, y contemplará proyecciones, conferencias y los conciertos de dos referentes del género, António Zambujo y Carminho, encargados de cerrar cada fecha.
El festival incluye una conferencia sobre la relación del fado con otras músicas, a cargo de Rodrigo Costa Félix, y la proyección de dos largometrajes: la película “O pátio das Cantigas”, de 1942, dirigida por Francisco Ribeiro (Ribeirinho) y el documental “Movimentos Perpétuos-Tributo a Carlos Paredes”, de Edgar Pêra.
La jornada del sábado 1 finalizará con un concierto del artista portugués António Zambujo, Admirado por Caetano Veloso, premiado en Portugal con la Orden del Infante D. Henrique y nominado a los Grammy, el artista portugués António Zambujo ha cantado fado y otros ritmos por el mundo.
Entre sus últimos discos se destaca “Até pensei que fosse minha”, dedicado a la obra de Chico Buarque, con el gran artista carioca como invitado. Su trabajo más reciente es “Do Avesso”, de 2018, en el que presenta obras propias y de diversos autores como Márcia, Miguel Araújo y Aldina Duarte, además de una versión de “Fruta boa”, de Milton Nascimento.
Otra de las figuras destacadas del encuentro es Carminho, quien se encargará de cerrar el festival el domingo 2. Nacida en Lisboa, integrante de una familia de reconocidos fadistas, Carminho se proyecta como una de las voces más importantes de la actualidad del género.
Con cinco discos a cuestas, realizó giras internacionales y grabó junto a iconos brasileños como Milton Nascimento, Chico Buarque, Marisa Monte, Maria Bethânia y Nana Caymmi. Su relación con la música brasileña es tan fuerte que dedicó uno de sus últimos trabajos, “Carminho canta Tom Jobim”, a recrear la obra del compositor carioca junto a invitados. En 2018 sacó su último disco, “Maria”, en el que interpreta obras propias.
El festival, que nació en Madrid en 2011 y que recorrió diferentes países de Europa, África y Latinoamérica, tuvo sus primeras dos ediciones en la Usina del Arte de Buenos Aires.
Las tres más recientes se realizaron en el CCK entre 2016 y 2018.
Las actividades se realizan en conjunto con la Embajada de Portugal y bajo la dirección artística de Frederico Carmo.
El fado es la música popular por excelencia en Portugal, donde en general lo interpreta un cantante acompañado por una guitarra, fue reconocido por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Todas las actividades son gratuitas. Las entradas se podrán retirar personalmente a partir del martes 28 de mayo, de 12 a 19, en Sarmiento 151, Capital Federal, hasta agotar la capacidad de la sala (y hasta dos entradas por persona).
También se podrán reservar a través de esta página. Las reservas deben retirarse desde el mismo martes, de 12 a 19, y hasta dos horas antes del espectáculo. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email