ANSA/ Hong Kong: Xi avisa, la prioridad es restaurar el orden

Por Antonio Fatiguso PEK, 14 NOV - La tarea mas urgente para Hong Kong en este momento es "poner fin a la violencia y el caos y restablecer el orden", segun los duros mandamientos del gobierno chino.

Mundo14 de noviembre de 2019 Agencia ANSA
Por Antonio Fatiguso PEK, 14 NOV - La tarea más urgente para Hong Kong en este momento es "poner fin a la violencia y el caos y restablecer el orden", según los duros mandamientos del gobierno chino.
Fue de otro día de alto voltaje en la antigua colonia británica, con bataholas y hasta una versión errónea de imposición de toque de queda, y, además, la segunda víctima vinculada a los enfrentamientos, un hombre de 70 años golpeado por un ladrillo.
En ese contexto, el presidente chino Xi Jinping emitió una fuerte advertencia.
Desde Brasilia, donde asistió a la cumbre BRICS, Xi intervino por primera vez desde que comenzó el nuevo brote de violencia el lunes como reacción a la muerte del estudiante Andrew Chow, de 22 años.
Los persistentes "actos criminales" cometidos en Hong Kong "han pisoteado seriamente el estado de derecho y el orden social", comprometiendo la prosperidad y la estabilidad, y "cuestionando seriamente el resultado final del principio 'un país, dos sistemas'".
, advirtió Xi, cuyos pensamientos fueron reproducidos por la agencia de noticias china Xinhua.
El líder chino aseguró que Pekín "continuará apoyando firmemente" a la gobernadora Carrie Lam en la guía de la región, la acción de la policía y la magistratura "en el castigo a los delincuentes violentos".
Esa idea está en línea con las directrices del caliente dossier adoptado en Hong Kong por el cuarto plenario del Partido Comunista en octubre, pero las formas son aún más arduas, casi un ultimátum.
"La determinación del gobierno chino de salvaguardar los intereses de soberanía nacional, seguridad y desarrollo es inflexible", como lo es "la determinación de oponerse a la interferencia de cualquier fuerza externa".
En otras palabras, advirtió Xi, la antigua colonia es un problema interno que debe ser manejado por Pekín.
Antes de la advertencia del presidente, la jornada siguió la trama de los últimos días: movilización en la mañana para bloquear el tránsito y el transporte público, en el metro y en las calles; reunión masiva a la hora del almuerzo en la zona central, el distrito financiero, además de protestas y sentadas; que derivaron en barricadas, enfrentamientos y guerrillas urbanas.
Tras eso, la represión policial, especialmente en las universidades, que se han convertido, como dijo el portavoz Tse Chun-Chung, denunciando el descubrimiento de seis flechas y varios cócteles molotov, en lugares de "fabricación de armas" y "focos de delincuencia".
Por la tarde, el Global Times, periódico sensacionalista del Quotidiano del Popolo (la voz del Partido Comunista Chino), lanzó un tuit explosivo sobre una inminente declaración de toque de queda para el fin de semana decidido por el gobierno de Carrie Lam.
Pero, el director del periódico sensacionalista, Hi Xijin, muy bien informado sobre el estado de ánimo en Pekín, explicó la cancelación de ese tweet diciendo que se "verificó cómo se había obtenido la información" y que "la conclusión fue que los hallazgos fueron insuficientes para respaldar la noticia".
Mientras tanto, la suspensión de las clases escolares en Hong Kong se ha extendido hasta el lunes, en consideración a las precarias condiciones de seguridad, informó la Oficina de Educación de la antigua colonia.
Iniciadas en junio contra la ley de extradición en China, las protestas se han convertido en un movimiento de masas para exigir reformas democráticas, comenzando con el sufragio universal, con picos cada vez más violentos.
El principio de "un país, dos sistemas" citado por Xi es el modelo que regula las relaciones entre la antigua colonia británica y China desde el paso de la ciudad en 1997 de Londres a Pekín.
Pero la erosión de la autonomía de Hong Kong podría haberse acelerado bruscamente y el mensaje de Xi deja poco espacio para la interpretación.
(ANSA).
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email