La Corte Suprema posterga audiencia publica en causa de petrolera contra municipio de Quilmes

La Corte Suprema de Justicia de la Nación fijó para el próximo 6 de junio a las 10, la audiencia pública ordenada en la causa promovida por la petrolera ESSO contra la Municipalidad de Quilmes, por la aplicación de tasas comunales a su actividad en

Economía22 de mayo de 2019 Agencia Télam
La Corte Suprema de Justicia de la Nación fijó para el próximo 6 de junio a las 10, la audiencia pública ordenada en la causa promovida por la petrolera ESSO contra la Municipalidad de Quilmes, por la aplicación de tasas comunales a su actividad en esa jurisdicción.
“Por razones de mejor organización” la Corte postergó por ocho días la audiencia pública “informativa”, que hace algo más de un mes atrás había ordenado para el 29 de mayo.
El trámite procesal, para el que fueron convocados “Amicus curiae” (Amigos del Tribunal), expertos en cuestiones administrativas y tributarias, se realizará en la sala de audiencias de la Corte, en el cuarto piso del Palacio de Justicia, en Talcahuano 550 de esta capital, según se informó hoy.
El presidente del máximo tribunal de la nación, Carlos Rosenkrantz no intervendrá en esta causa, porque su excusación fue aceptada por el resto de los jueces.
La decisión por la que se fijó la nueva audiencia en el expediente 1.533/2017, caratulado “ESSO Petrolera Argentina S.R.L. c/ Municipalidad de Quilmes s/acción contencioso administrativa”, fue firmada por la vicepresidente del máximo tribunal, Elena Highton de Nolasco.
En su demanda, ESSO impugnó la determinación de la municipalidad de Quilmes de aplicar una tasa por inspección de seguridad e higiene correspondientes a dos estaciones de servicio localizadas en esa jurisdicción, por los periodos de 1996 a 2002.
El municipio cuantificaba la tasa tomando como base los ingresos brutos provinciales del contribuyente.
El caso llegó al máximo tribunal de la nación, vía recurso extraordinario contra el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires que desestimó la demanda. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email